PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Este miércoles, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) dio un paso significativo hacia la innovación tecnológica con la inauguración de su Laboratorio de Inteligencia Artificial, ubicado en el quinto piso del Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza (CIVE) en la Zona de la Cultura.
El rector de la UJAT, Guillermo Narváez Osorio, destacó que esta inversión de 3.5 millones de pesos, proveniente de los ahorros presupuestales del año pasado, posiciona a la institución como pionera en el uso de tecnología de inteligencia artificial en el sureste de México.
Durante la ceremonia, Narváez Osorio señaló que el laboratorio será operado por maestros y estudiantes, promoviendo la investigación y el desarrollo tecnológico en el ámbito universitario.
Por su parte, el ingeniero Marco Demonte Manzano presentó el Kaambot, un avanzado chatbot desarrollado en el laboratorio, que utilizará procesamiento de lenguaje natural para optimizar los servicios escolares. Entre sus funcionalidades destacan la consulta de calificaciones, inscripción a materias y resolución de dudas frecuentes, reduciendo significativamente los tiempos de respuesta y mejorando la experiencia de los usuarios.
El laboratorio cuenta con tecnología de última generación, incluyendo sistemas computacionales avanzados, consolidando a la UJAT como un referente en innovación tecnológica en la región. Con esta iniciativa, la universidad busca fortalecer sus capacidades académicas y contribuir al desarrollo de nuevas herramientas basadas en inteligencia artificial.







