El puerto de Tuxpan se consolida como un polo de desarrollo activo gracias al Programa Maestro de Desarrollo 2022‑2027, que busca atraer inversión privada en terminales de granel agrícola, mineral y carga general. Autoridades estatales y federales firmaron el convenio del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODEBI), destinando 233 hectáreas a proyectos de química, agroindustria y economía circular. La cercanía con la Ciudad de México y la ampliación del ciclo combinado Tuxpan II garantizan suministro energético suficiente. Incentivos como deducción inmediata del 100 % en maquinaria y plazos de pago de terrenos a diez años fomentan la llegada de empresas, generando empleo y dinamizando la economía local. Tuxpan se proyecta al futuro.
Willy Ochoa Gallegos Asume como Gobernador Provisional de Chiapas
Willy Ochoa Gallegos rindió protesta como gobernador provisional de Chiapas, tras la licencia solicitada por Manuel Velasco para asumir como...







