PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | En un hecho considerado histórico para el municipio, autoridades de los tres niveles de gobierno inauguraron siete accesos públicos a las playas de Tulum, cinco de ellos ubicados dentro del Parque del Jaguar y dos más en la Zona Costera, con el propósito de asegurar el disfrute libre y responsable de una de las franjas turísticas más emblemáticas del Caribe mexicano.
El presidente municipal Diego Castañón Trejo, acompañado por la gobernadora Mara Lezama y la secretaria de Turismo federal Josefina Rodríguez, encabezó el recorrido por el sendero conocido como “Tradicional”, donde se constató la apertura y el ordenamiento de los nuevos accesos, los cuales permitirán tanto a locales como visitantes disfrutar de playas públicas todo el año.
“Además de los cinco accesos dentro del Parque del Jaguar, hoy abrimos dos más en la zona costera: en el kilómetro 4.4, en Playa Conchita, y en el 5.5, en Playa del Pueblo. Es un logro conjunto con la iniciativa privada que devuelve a la gente lo que siempre le ha pertenecido: el derecho a disfrutar del mar”, expresó Castañón Trejo.
Playas para todos y con orden ambiental
Durante el acto, la gobernadora Mara Lezama destacó que esta medida responde al compromiso de garantizar el acceso libre y gratuito a las playas, en respeto a un derecho constitucional de todas y todos los mexicanos.
Por su parte, la secretaria de Turismo federal subrayó que el proyecto representa un paso firme hacia un turismo más incluyente y sustentable:
“Hoy es un día histórico. Queremos que cualquier persona, mexicana o extranjera, pueda entrar los 365 días del año a las playas del Parque Jaguar y a las de la zona costera de Tulum”, señaló Rodríguez.
Los accesos cuentan con infraestructura básica para el cuidado ambiental y la seguridad: contenedores de separación de residuos, baños públicos, guardavidas y personal de ZOFEMAT y Protección Civil, quienes vigilarán el cumplimiento de las normas ecológicas en esta área natural protegida.
Compromiso con la conservación
Las autoridades coincidieron en que este avance debe ir acompañado de una estricta observancia de los lineamientos ambientales, con el fin de proteger la flora y fauna del Parque Nacional Tulum y mantener el equilibrio ecológico de la zona.
En el evento también participaron el General Tonatiuh Velasco del Grupo Mundo Maya, el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto, y la directora del Parque Nacional Tulum, María del Carmen Morales, entre otros funcionarios municipales.
Con estas acciones, Tulum reafirma su compromiso con un turismo responsable y con el acceso público a las playas, símbolo de identidad y orgullo nacional.







