PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dejó abierta la posibilidad de sustituir el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) por una serie de acuerdos bilaterales, aunque aseguró que aún no ha tomado una decisión definitiva.
Durante una conferencia conjunta con el primer ministro canadiense, Mark Carney, en la Casa Blanca, Trump señaló que su prioridad es alcanzar los mejores términos comerciales posibles para su país, sin descartar otras formas de cooperación con los socios norteamericanos.
“Podríamos renegociarlo o podríamos hacer acuerdos distintos. Si lo deseamos, podemos lograr pactos que resulten más beneficiosos para cada nación”, expresó el mandatario estadounidense.
El encuentro entre ambos líderes se centró en temas de comercio y política arancelaria, en el marco del proceso de revisión del T-MEC que deberá realizarse oficialmente en 2026, de acuerdo con las disposiciones del propio tratado.
Trump, quien impulsó la firma del acuerdo durante su primer mandato (2017–2021), afirmó que no tiene una preferencia específica sobre mantener el formato trilateral o avanzar hacia tratados individuales, siempre que estos representen una ventaja económica para Estados Unidos.
“Quiero el mejor acuerdo para este país, y también tengo a Canadá muy presente”, añadió el mandatario.
El proceso de revisión ya ha comenzado internamente en los tres países. Sin embargo, en Canadá han surgido voces políticas que plantean la posibilidad de negociar directamente con Washington y dejar fuera a México, argumentando que la economía mexicana ha generado desequilibrios dentro de la región comercial.