PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El agua ya está cerca, pero aún no entra a los hogares. Eso está a punto de cambiar. Con una inversión cercana a los 400 millones de pesos, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció la ejecución de tres obras hidráulicas clave en Campeche, que transformarán la vida cotidiana de miles de personas en comunidades como Xpujil, Chiná e Imí.
Así lo informó el director local de Conagua, Víctor Guillermo y Maldonado, quien detalló que las licitaciones comenzarán en julio. Estas obras forman parte del Plan Nacional Hídrico impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que contempla 17 proyectos estratégicos para mejorar el acceso al agua en todo el país.
“Ya hicimos el trabajo más pesado: traer el agua desde 97 kilómetros. Ahora viene lo más importante: repartirla casa por casa”, afirmó Guillermo y Maldonado, subrayando que ya no se trata de promesas, sino de obras en ejecución.
Las tres obras clave:
-
Red de distribución en Xpujil:
Por primera vez en décadas, esta comunidad, donde el agua del subsuelo no es apta para consumo, tendrá una red formal que llevará agua potable hasta los hogares. -
Sustitución de tubería de Chiná a la capital:
Se renovará por completo una línea de 36 pulgadas con más de 40 años de uso, que frecuentemente presenta fugas y afecta el suministro en la capital del estado. -
Nuevo acueducto Chiná–Imí:
Esta obra beneficiará directamente a zonas de crecimiento urbano como Siglo XXI, Exhacienda Kalá y la comunidad de Imí, cruzando el periférico para garantizar un abastecimiento constante y seguro.
Todas las obras se ejecutarán durante 2025, asegurando que el agua no solo llegue a los municipios, sino que fluya directamente a los hogares, poniendo fin a años de rezago en el acceso al recurso más básico.