PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Una excursión en el Parque Nacional Torres del Paine, en el extremo sur de Chile, terminó en tragedia luego de que dos turistas mexicanos fallecieron y otras siete personas permanecen desaparecidas, de acuerdo con la Delegación Presidencial de la Región de Magallanes.
La autoridad regional informó que hasta el momento se tiene registro de siete personas cuyo paradero sigue siendo desconocido, además de una más que logró ser evacuada con vida.
“Lamentablemente, dos personas han sido reportadas fallecidas”, detalló la institución en un comunicado difundido en redes sociales.
Accidente provocado por clima extremo
El incidente tuvo lugar el lunes, cuando un hombre y una mujer de nacionalidad mexicana realizaban el circuito de trekking conocido como la ruta “O”, un recorrido que rodea por completo el parque. Según autoridades, fueron sorprendidos por un brusco cambio en las condiciones climáticas, con nevadas intensas y fuertes rachas de viento.
El hombre fue localizado sin vida dentro del parque el mismo día de los hechos, mientras que la mujer falleció este martes durante su traslado hacia el Campamento Perros, informó Guillermo Francisco Ruiz, delegado presidencial de la provincia de Última Esperanza.
Ambos viajaban acompañados de una tercera persona, quien continúa desaparecida. Los excursionistas se encontraban en el sector de Los Perros, cercano al Paso John Gardner, uno de los puntos más demandantes del recorrido.
Un destino emblemático de la Patagonia
Torres del Paine es uno de los parques naturales más reconocidos de Chile y uno de sus principales atractivos internacionales. Ubicado entre la Cordillera de los Andes y la estepa patagónica, destaca por sus paisajes de lagos, glaciares y montañas que atraen a miles de visitantes cada año.
Durante la temporada 2024-2025, el parque recibió alrededor de 380 mil turistas, en su mayoría extranjeros. En 2013, National Geographic lo posicionó como el quinto lugar más hermoso del mundo, y ese mismo año fue votado como la octava maravilla del planeta en un concurso global.
Labores de búsqueda en marcha
La Corporación Nacional Forestal (CONAF), encargada de la administración del parque, determinó cerrar temporalmente el circuito “O” para facilitar las operaciones de rescate. Sin embargo, las labores se han visto complicadas por las condiciones meteorológicas adversas que persisten en la zona.
Las autoridades continúan trabajando para localizar a los siete excursionistas aún desaparecidos.







