PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Desde las 10:00 de la mañana de este lunes, cerca de mil empleados del Décimo Circuito del Tribunal Colegiado del Poder Judicial de la Federación, que abarca Tabasco y parte de Veracruz, se declararon en paro indefinido debido a los recortes presupuestales que afectarán sus prestaciones laborales.
Motivos del paro
Lázaro Quevedo de la Cruz, secretario en el Tribunal Colegiado, explicó que este paro responde a un incumplimiento del Poder Ejecutivo tras la reforma al Poder Judicial, la cual supuestamente no afectaría sus derechos laborales. Según Quevedo, el recorte de 6 mil millones de pesos al presupuesto del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) compromete su capacidad para cumplir con obligaciones patronales y operativas, impactando a los usuarios del servicio público.
Las principales prestaciones afectadas son:
- Seguro de gastos médicos mayores: Reducción significativa que deja a los trabajadores en incertidumbre ante un sistema de salud pública insuficiente.
- Seguro de separación individualizada: Eliminación parcial de este beneficio.
- Apoyo de noviembre: Recorte de este ingreso anual.
Reducción de seguridad privada
Alberto Rodríguez Mosqueda, otro trabajador del Décimo Circuito, denunció que el recorte también afecta la seguridad en los inmuebles del Poder Judicial en Tabasco. Por ejemplo, en el Centro de Justicia Penal se reduce el personal de seguridad en ocho elementos, lo que pone en riesgo la protección de las instalaciones y personal ante el contexto de inseguridad en la región.
Aunque esta problemática afecta a nivel nacional, los trabajadores de Tabasco fueron los primeros en iniciar un paro indefinido, con el respaldo próximo de empleados de Chiapas y Michoacán. Los manifestantes exigen una ampliación presupuestaria para garantizar el cumplimiento de sus derechos y asegurar la operatividad del sistema judicial.
El conflicto pone en evidencia las tensiones entre la reforma al Poder Judicial y las condiciones laborales de sus trabajadores, así como las implicaciones para la seguridad y el acceso a la justicia en Tabasco y otras entidades del país.