lunes, noviembre 10, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Trabajadores de los nueve planteles de Cecyte en Quintana Roo se unen al paro nacional

Isabel by Isabel
23 junio, 2023
in QUINTANA ROO
0
Trabajadores de los nueve planteles de Cecyte en Quintana Roo se unen al paro nacional

Poder y Crítica | Redacción | Los 450 trabajadores de los nueve planteles del Colegio de Estudios Científicos y Técnicos (Cecyte) en Quintana Roo se sumaron a un paro nacional para exigir mejoras salariales, afectando a 14 mil alumnos en todo el estado.

A nivel nacional, 120 mil trabajadores sindicalizados participaron en la protesta, afectando a 3 millones y medio de alumnos, indicó David Aké Rosado, secretario general del Sindicato del Cecyte en Quintana Roo.

“El día de hoy iniciamos nuestras acciones de presión a nivel nacional, todos los Cecyte´s del país, incluyendo Quintana Roo, estamos empezando nuestras jornadas de paro laboral, como lo habíamos anunciado la semana pasada”.

El paro comenzó desde las 7 de la mañana y se mantendrá hasta las 9 de la noche en caso de no haber acuerdo en la mesa de negociación, que se lleva a cabo en la Ciudad de México.

En dicha mesa participan los líderes nacionales de los Cecyte´s, así como Nora Ruvalcaba Gámez, subsecretaria de Educación Media Superior; representantes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la diputada federal y presidenta de la Comisión de Educación de San Lázaro, Tania Cruz Santos.

“Si no obtenemos resultados convincentes acerca de nuestras demandas, no iniciaremos clases en el mes de agosto. Hoy estamos reunidos todos los maestros en cada uno de los planteles demostrando el músculo político que tenemos para poder llevar a cabo estas presiones».

El paro de labores se debe a una serie de demandas salariales y de prestaciones, como el otorgamiento del 8.2 por ciento de incremento salarial, en lugar de los seis puntos porcentuales que les ofrece el gobierno federal, así como la homologación salarial.

“No nos están dando el incentivo K1, no le están dando a los compañeros del personal administrativo la categorización de sus salarios. Son muchos temas fundamentales que estamos llevando a cabo en esta lucha. No queremos afectar a la educación media superior, nuestro interés es que se resuelvan los problemas que tenemos desde hace más de diez años».

Agregó que incluso se está implementando a nivel nacional el nuevo marco curricular común, en el que se le pide a los maestros más horas de trabajo, pero sin ninguna remuneración extra.

Aké Rosado comentó que el paro servirá para que el gobierno federal atienda sus demandas, ya que consideró que los Cecyte´s son “el sistema educativo más olvidado de todos».

Previous Post

La inflación en México continúa en descenso

Next Post

Se esperan lluvias fuertes y tormentas puntuales muy fuertes en el norte, centro y sur de Quintana Roo 

Next Post
Se esperan lluvias fuertes y tormentas puntuales muy fuertes en el norte, centro y sur de Quintana Roo 

Se esperan lluvias fuertes y tormentas puntuales muy fuertes en el norte, centro y sur de Quintana Roo 

Noticias Recientes

Investigan explosión en Nueva Delhi que dejó ocho personas muertas

Investigan explosión en Nueva Delhi que dejó ocho personas muertas

by DRC
10 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Las autoridades de la India investigan una explosión registrada este lunes en el centro...

Firman CONALEP Campeche e Instituto de la Mujer convenio para impulsar la igualdad y prevenir la violencia

Firman CONALEP Campeche e Instituto de la Mujer convenio para impulsar la igualdad y prevenir la violencia

by DRC
10 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Campeche (CONALEP) y el Instituto...

El Danzón, un Legado Cultural que se Consolida en la Ciudad de México

by Ximena
10 noviembre, 2025
0

La Ciudad de México se prepara para reconocer al danzón como Patrimonio Cultural Inmaterial, un logro que busca preservar y...

La Ciencia al Servicio de la Paz y el Desarrollo: Un Límite para un Futuro Sostenible

by Ximena
10 noviembre, 2025
0

Hoy, 10 de noviembre, se conmemora el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, una iniciativa...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados