miércoles, octubre 8, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

TITULAR DE LA SEP DIALOGARÁ ESTE MIÉRCOLES CON COMISIÓN DE DIPUTADOS

Redacción by Redacción
9 marzo, 2016
in POLÍTICA
0
TITULAR DE LA SEP DIALOGARÁ ESTE MIÉRCOLES CON COMISIÓN DE DIPUTADOS

México, 09 marzo; poderycritica.-La presidenta de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos de la Cámara de Diputados, Hortensia Aragón, informó que este miércoles a las 18:30 horas dicha instancia legislativa se reunirá con el secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer.

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) presentará los resultados de la evaluación docente y la estrategia nacional de formación permanente o continúa de profesores de niveles básico y medio.

Aragón Castillo pidió a los diputados de la comisión asistir a esta reunión para formular todas las preguntas sobre estos dos temas del informe que presentarán y el programa que pretenden implementar para la capacitación de los maestros.

Durante la reunión de trabajo con la jefa del área de Educación del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), la legisladora explicó que los asuntos que expondrá Nuño Mayer están relacionados con la preocupación de ese organismo de la ONU respecto a los derechos de las niñas, niños y adolescentes sujetos de derecho.

Indicó que el Legislativo tiene una tarea fundamental: armonizar la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes con la de Educación que es la base y sustento de sus derechos, y ahí es donde impacta directamente.

Resaltó la necesidad de que todos los instrumentos que rodean la actividad concerniente a los niños se armonicen y, en este caso, “nos toca la Ley de Educación”.

En esta reunión con Unicef, dijo, queda claro que el tema al que se convoca es al de colocar a las niñas, niños y adolescentes en el centro de los derechos. “No son la escuela, no son los maestros, son los niños y a partir de ahí deben interactuar todos los demás”.

El diputado independiente Manuel Clouthier Carrillo agradeció la exposición del Unicef, la cual “nos hace reflexionar en relación al enfoque de derecho que plantea, porque lo lleva al tema de la educación como derecho humano. Estimó que en este país muchos derechos humanos no han tenido ese planteamiento.

En su intervención, la jefa del Área de Educación de Unicef, Carmen López, consideró que para lograr la armonización de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en materia educativa se requiere garantizar un desarrollo óptimo de la infancia, a fin de que tengan competencias para la vida.

Para armonizar esta norma es necesario que las y los diputados identifiquen contradicciones, inconsistencias y adecuaciones, revisar sus lineamientos, y partir del hecho de que las niñas, niños y adolescentes son sujetos del derecho a una educación plena y especificar quiénes tienen que rendir cuentas de su cumplimiento.

La funcionaria consideró preciso revisar si se legisla sobre el servicio educativo que brinda la SEP o armonizar la norma con base en el derecho; de ser esto último, enfatizó, es necesario involucrar actores que de alguna manera tienen que garantizar el derecho a la educación y no sólo a dicha dependencia.

Destacó que de acuerdo con resultados del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea), tan sólo en los niveles 1 y 2, los cuales se consideran por debajo de lo aceptable, 83 por ciento de los niños no logran el aprendizaje esperado.

En cuanto a las niñas y niños indígenas, 80 por ciento se encuentra en el nivel uno y 16 por ciento en el nivel dos, es decir, cuatro niños indígenas de cada 100 no leen al nivel que se espera.

El derecho a la educación debe buscar que los niños aprendan y no sólo dotarlos de infraestructura, acceso o aumento a la matrícula; éstas son sólo condicionantes, puntualizó.

Previous Post

MORENA FORMALIZA DENUNCIA ANTE INE Y PGR CONTRA GAUDIANO Y COLABORADORES

Next Post

SE ACABÓ LA VENTA Y HERENCIA DE PLAZAS EN LA SEP: NUÑO

Next Post
SE ACABÓ LA VENTA Y HERENCIA DE PLAZAS EN LA SEP: NUÑO

SE ACABÓ LA VENTA Y HERENCIA DE PLAZAS EN LA SEP: NUÑO

Please login to join discussion

Noticias Recientes

Gobierno de Estefanía Mercado aprueba modificación al POA 2025 para fortalecer la infraestructura y la seguridad ciudadana

Gobierno de Estefanía Mercado aprueba modificación al POA 2025 para fortalecer la infraestructura y la seguridad ciudadana

by Isabel
8 octubre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | Durante la Cuarta Sesión Ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio (COPLADEMUN),...

Policía evita asalto a joyería en Plaza Las Américas; sospechan de banda organizada

Policía evita asalto a joyería en Plaza Las Américas; sospechan de banda organizada

by DRC
8 octubre, 2025
0

Una rápida movilización de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Benito Juárez logró frustrar un intento de robo...

Un nuevo rumbo para el campo de Yucatán

Un nuevo rumbo para el campo de Yucatán

by DRC
7 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) instaló el Consejo Distrital de Desarrollo Rural Sustentable...

Oaxaca reporta aumento de casos de virus Coxsackie entre niños

Oaxaca reporta aumento de casos de virus Coxsackie entre niños

by DRC
7 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que el estado ha registrado 753...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados