PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | A través de las Jornadas de Descacharrización y el Operativo Llantatón, la Secretaría de Salud de Tabasco ha recolectado 250 toneladas de llantas, de las cuales más del 50% han sido enviadas a la empresa Geocycle para su destrucción.
Las llantas fueron acopiadas en municipios como Cárdenas, Emiliano Zapata, Jalapa, Macuspana, Nacajuca y Tacotalpa, como parte de las acciones de prevención y control del dengue.
La Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios informó que, hasta el 29 de enero, más de 100 toneladas de neumáticos han sido trasladadas a la Planta Cementera de Geocycle.
Se recordó a la población que las llantas son criaderos ideales para los mosquitos transmisores de dengue, zika y chikungunya, debido a que retienen agua y proporcionan condiciones óptimas para su reproducción.
La Secretaría de Salud exhortó a la ciudadanía a redoblar acciones preventivas con la estrategia «Lava, Tapa, Voltea y Tira», con el fin de reducir la propagación de estas enfermedades.