PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Ante la confirmación de brotes del gusano barrenador del ganado en Guatemala, el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, señaló que no se descarta la implementación de un cerco sanitario en la frontera sur para evitar que la plaga ingrese al estado. Este parásito representa una amenaza para el ganado, la vida silvestre e incluso para los seres humanos.
May informó que, en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Federal y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca de Tabasco, ya se están tomando medidas preventivas. Estas acciones buscan garantizar que el ganado procedente de Centroamérica esté libre de enfermedades antes de ingresar al territorio mexicano. «Queremos asegurarnos de que el hato que llegue esté libre de enfermedades, para proteger la salud del ganado local», afirmó el gobernador.
El mandatario explicó que el cerco sanitario también se trabajaría de manera conjunta con el gobierno de Chiapas, con el objetivo de fortalecer el estatus sanitario de la región y mejorar las oportunidades de los productores locales para comercializar sus animales en más mercados, garantizando la seguridad sanitaria. del hato ganadero en Tabasco.







