PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El estado de Tabasco ha registrado un total de 418 casos confirmados de gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax), distribuidos en 13 municipios, de acuerdo con el más reciente informe de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).
En la última semana, se notificaron 27 nuevos casos de miasis en animales como vacas, ovejas, cerdos, perros, e incluso aves. Todos los casos fueron atendidos con tratamiento a base de negasunt al 3%, ivermectina y aspersión con cipermetrina, señaló el organismo.
El reporte, respaldado por el Centro Nacional de Referencia en Parasitología Animal y Tecnología Analítica (CENAPA), detalla la distribución por especie:
-
332 vacas
-
42 caballos
-
20 cerdos
-
16 perros
-
4 ovejas
-
2 cabras
-
1 gavilán silvestre
-
1 ave doméstica
Hasta el momento, no se han reportado casos en humanos en la entidad.
Los municipios afectados son: Balancán, Centro, Centla, Comalcalco, Macuspana, Nacajuca, Emiliano Zapata, Jalapa, Jonuta, Tacotalpa, Teapa, Tenosique y recientemente se suma Cunduacán.
La OMSA y autoridades sanitarias continúan el monitoreo para contener la propagación de esta plaga, que representa una amenaza tanto para la ganadería como para la fauna silvestre y doméstica.