jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

TABASCO A LA VANGUARDIA EN POLÍTICAS DE EQUIDAD

DRC by DRC
9 marzo, 2021
in TABASCO
0
TABASCO A LA VANGUARDIA EN POLÍTICAS DE EQUIDAD

Tabasco, 09 marzo; poderycrítica.-Con la instrucción del gobernador Adán Augusto López Hernández de apoyar todas las políticas públicas orientadas a una mayor equidad y respeto entre géneros, el secretario de Gobierno, José Antonio De La Vega Asmitia, encabezó la primera Sesión Ordinaria 2021 del Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, De La Vega Asmitia atestiguó durante la sesión, la presentación del Programa Nacional para la Igualdad entre Hombres y Mujeres que impulsa el Gobierno de México (Proigualdad); así como la ruta de elaboración del Programa Estatal para la Igualdad entre Hombres y Mujeres, y el Atlas de Género del Estado de Tabasco.

Acompañado por la directora general del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), Nelly del Carmen Vargas Pérez y la secretaria Ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Patricia Estela Uribe Zúñiga, el funcionario reafirmó el compromiso del titular del Ejecutivo Estatal de no escatimar ningún recurso que sea necesario para la implementación de este programa en Tabasco.

En este sentido, destacó la importancia de que el Programa Estatal para la Igualdad entre Hombres y Mujeres, armonizado con el programa nacional, este alineado al Plan Estatal de Desarrollo, y sea resultado de mesas temáticas, foros y consultas, con acciones precisas para reducir la brecha entre géneros.
Ante miembros del consejo consultivo, reconoció el importante trabajo que el IEM ha realizado de la mano con el Inmujeres y el Gobierno Federal, para lograr verdaderas instituciones de apoyo a las mujeres, e impulsar programas afectivos para lograr la equidad que la sociedad demanda.

En representación del Ejecutivo Estatal, José Antonio De La Vega también valoró la elaboración del Atlas de Género del Estado de Tabasco (presentado en la sesión),  que contiene información estadística y técnica, prioritaria para orientar las acciones a nivel estatal y municipal que permitan reducir la desigualdad entre hombres y mujeres.

 Al confirmar que todas las secretarias y secretarios del gabinete estatal están comprometidos con el apoyo a estas políticas pública, remarcó que a pesar de que la igualdad entre hombres y mujeres está enmarcado en la Constitución General de la República, es necesario luchar contra resistencia culturales que persisten en la sociedad y la política.

“La ley puede estar ahí, pero a veces entre el ser y el deber ser, hay un largo trecho. Eso es lo que queremos evitar con todas estas políticas, con todas estas acciones concretas para que se vaya reduciendo y vayamos verdaderamente sentando las bases para una auténtica igualdad entre mujeres y hombres”, subrayó.

Respecto al Programa Estatal para la Igualdad entre las Mujeres y Hombres (2021-2024), Nelly Vargas Pérez precisó que será elaborado desde una planeación participativa, para que su operación garantice una estrecha coordinación intergubernamental y vinculación interinstitucional, tomando en cuenta las necesidades del estado y sus municipios.

Tal como lo estable  la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de Tabasco, agregó que se deberán considerar las particularidades específicas de la desigualdad en el medio rural, las zonas urbanas, las poblaciones indígenas; y atender los criterios e instrumento de la política nacional de igualdad en congruencia con los programas nacionales

“Este programa deberá integrarse además a los instrumentos de planeación, programación y presupuesto contemplados en la Ley de Planeación del Estado de Tabasco, contemplando entre sus objetivos, estrategias y líneas de acción en los ámbitos: económico, laboral, político, social, educativo, civil, comunitario de acceso a la justicia y seguridad pública, entre  otros”, puntualizó la directora del IEM.

FOTO SEGOB-IEM (7).jpeg

“Estoy convencida de que con el apoyo recibido de nuestro gobernador Adán Augusto López Hernández y de todas y de todos ustedes aquí presentes, expresaremos el compromiso del actual Gobierno Estatal de garantizar el bienestar y los derechos humanos de todas las personas, en especial a aquellos grupos históricamente discriminados, así como del primer principio rector de la Planeación Nacional, encabezada por nuestro presidente, Andrés Manuel López Obrador, de no dejar a nadie atrás, no dejar a nadie afuera”, reafirmó.

Sobre el Atlas de Género de Tabasco dio a conocer que es una plataforma digital de referencia nacional, con información estadística actualizada con el Censo de Población y Vivienda 2020, que identifica geográficamente las brechas de género existentes entre mujeres y hombres, y permite conocer la situación sociodemográfica y el rol de la mujer dentro de la sociedad. 

Añadió que el atlas contiene hasta el momento 92 indicadores en distintos ámbitos: salud, educación, trabajo, uso de tiempo, violencia, pobreza, población, entre otros, lo que permitirá tomar mejores decisiones y generar políticas públicas más precisas para reducir la violencia e impulsar la igualdad sustantiva en el estado.

FOTO SEGOB-IEM (1).jpeg

En su intervención, Patricia Uribe Zúñiga en representación de la presidenta de Inmujeres,  Nadine Gasman Zylbermann, reconoció el trabajo que se realiza en Tabasco para consolidar una verdadera política pública a favor de la equidad y la igualdad entre mujeres y hombres; así como las acciones que se han emprendido para armonizar a nivel estatal el Proigualdad. 

Recordó que este es un programa social transversal, que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 22 de diciembre del año pasado y contiene 266 acciones, 8 objetivos fundamentales, 37 estrategias, 6 metas y 16 parámetros.

“Proigualdad es un programa especial transversal, que para poder llevarlo a cabo se requiere que toda la administración y sus tres órdenes de gobierno participen activamente. Está dirigido a lograr cambios significativos para responder a las necesidades de mujeres y niñas, así como generar las condiciones para avanzar en la igualdad sustantiva y la no discriminación”, remarcó.

Previous Post

ASALTO DEJA UN LESIONADO DE BALA A ESPALDAS DE LA PLAZA LAS TIENDAS

Next Post

LA FURIA FEMINISTA SE APODERÓ DEL 8M EN MÉXICO

Next Post
LA FURIA FEMINISTA SE APODERÓ DEL 8M EN MÉXICO

LA FURIA FEMINISTA SE APODERÓ DEL 8M EN MÉXICO

Noticias Recientes

Denuncian más de 120 cuevas afectadas por el Tren Maya en Quintana Roo

Denuncian más de 120 cuevas afectadas por el Tren Maya en Quintana Roo

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El colectivo ambientalista Sélvame del Tren denunció que más de 120 cuevas y cenotes...

PVEM sembrará más de 10 mil árboles en los 17 municipios del Estado

PVEM sembrará más de 10 mil árboles en los 17 municipios del Estado

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) participará activamente en la campaña estatal de...

Hamás afirma haber recibido garantías de que la guerra en Gaza ha concluido

Hamás afirma haber recibido garantías de que la guerra en Gaza ha concluido

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El líder de la delegación negociadora de Hamás, Khalil al Hayya, anunció este jueves...

Avanza modernización del transporte público con inspecciones de rutas del sistema Ko’ox

Avanza modernización del transporte público con inspecciones de rutas del sistema Ko’ox

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La modernización del transporte público en Campeche avanza a paso firme. Personal de la...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados