Chetumal, Q. Roo, viernes 23 de julio de 2021, poderycrítica.- Suspensión provisional de actividades módulos rurales en las localidades de los municipios de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Othón P. Blanco y Bacalar. Del 26 al 30 de julio y 2 de agosto de este año, los Módulos de Atención Ciudadana que visitan las localidades rurales, suspenderán provisionalmente sus actividades, ya que los funcionarios coadyuvarán en diversas actividades de la Consulta Popular.
En este sentido las localidades que estaban programadas para el periodo del 26 al 30 de julio y 2 de agosto de este año como José María Morelos (Ex Casa de Cultura); Ingenio Álvaro Obregón (CANACO); y, Bacalar (Oficialía Mayor), se reprograman conforme al siguiente calendario:
José María Morelos, del 23 al 31 de agosto, previamente del 3 al 6 de agosto el módulo visitará la localidad de Tihosuco en la Papala de la Casa Ejidal.
Ingenio Álvaro Obregón, del 23 al 31 de agosto, previamente del 3 al 6 de agosto el módulo visitará la localidad de Chunhuhub en la Casa Ejidal.
Bacalar, se reprograma del 3 al 6 de agosto en las instalaciones de Oficialía Mayor.
En el caso del módulo ubicado en la capital del estado (Avenida Constituyentes Del 74, Esquina Raudales, Colonia Proterritorio laborará del 23 al 31 de agosto con un horario de 8: 00 am a 15:00 horas. El día 2 de agosto no prestará servicio, regularizando sus actividades el 3 de agosto con un horario de 7:00 am a 19:00 horas.
En este sentido, las y los ciudadanas y ciudadanos podrán programar el día de su preferencia la actualización de su credencial para votar, o bien para acudir a recogerla.
Si desean realizar un trámite de credencial necesitan presentar tres documentos en original: acta de nacimiento, comprobante de domicilio con una expedición no mayor a tres meses y una identificación oficial con fotografía.
Si únicamente acuden a recoger su credencial, el titular deberá presentarse con su comprobante de trámite o en su defecto sólo referir su nombre para que personalmente se le entregue su credencial.
El tiempo que tiene cualquier ciudadana o ciudadano para recogerla es de dos años, posterior a esa fecha se destruye, por lo que el día que se describe en el comprobante talón es indicativo de la fecha a partir de la cual pueden acudir a recoger su formato de credencial.
Por Samuel Caamal