PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La conmoción por el asesinato del alcalde Carlos Alberto Manzo Rodríguez paralizó este lunes las actividades escolares en todo el municipio, tanto en planteles públicos como privados, que suspendieron clases en señal de protesta y duelo.
El edil fue atacado la noche del 1 de noviembre en el centro de Uruapan, minutos después de haber inaugurado el Festival de las Velas, uno de los eventos más emblemáticos de la región. El atentado, ocurrido frente a cientos de asistentes, dejó además varios heridos.
Entre las instituciones que se unieron a la manifestación está la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, la cual expresó en un comunicado su “más profundo rechazo a la violencia” y su solidaridad con el pueblo uruapense, al tiempo que exigió justicia y paz para Michoacán.
¿Quién era Carlos Manzo?
Nacido el 9 de mayo de 1985 en Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez estudió Ciencias Políticas y Gestión Pública en el ITESO. Fue diputado federal por Morena entre 2021 y 2024 y, posteriormente, asumió la alcaldía de Uruapan como candidato independiente, encabezando el movimiento “Los del Sombrero”.
Su administración se caracterizó por una política de cero tolerancia al crimen organizado, postura que le ganó reconocimiento entre sus seguidores y comparaciones con el presidente salvadoreño Nayib Bukele.
Velorio y reclamos
El edil fue velado en la funeraria San José, donde miles de ciudadanos acudieron para despedirlo y exigir justicia. El acto se tornó tenso cuando el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla fue recibido con abucheos y gritos de “¡Asesino!” y “¡Fue tu culpa!”, por lo que abandonó el lugar.
Durante la ceremonia, su esposa Grecia Quiroz pronunció un mensaje que conmovió a los asistentes:
“Mataron al mejor presidente municipal de México, que se atrevió a alzar la voz y hablar con la verdad.”
El cortejo fúnebre culminó con una marcha por la paz, en la que el féretro fue acompañado por el caballo y el sombrero del alcalde, símbolos de su movimiento ciudadano.
El homicidio de Carlos Manzo Rodríguez se suma al del líder limonero Bernardo Bravo, ocurrido apenas 15 días antes, en un contexto de creciente violencia criminal que mantiene en alerta a la sociedad michoacana.
			






