viernes, octubre 31, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

SUPREMA CORTE DE EUA DECLARA INCONSTITUCIONAL LEY DE ABORTOS DE TEXAS

Redacción by Redacción
27 junio, 2016
in INTERNACIONAL
0
SUPREMA CORTE DE EUA DECLARA INCONSTITUCIONAL LEY DE ABORTOS DE TEXAS

Washington, 27 Junio; poderycrítica (Notimex).- La Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos declaró hoy inconstitucional la ley sobre abortos de Texas, que fue denunciada por opositores como un intento velado para impedir a las mujeres en ese estado ejercer este derecho.

En una decisión apoyada por cinco de los ocho magistrados, el máximo tribunal de justicia determinó que los requerimientos impuestos por la nueva ley sobre las clínicas donde se practican abortos, significan una carga adicional e innecesaria para las mujeres que buscan abortar.

La mayoría, encabezada por el magistrado Anthony Kennedy, reconoció que si bien el estado tiene un legítimo interés en asegurar que los abortos sea realizados de manera segura, la ley en cuestión fue más allá de este objetivo.

“Un estatuto, que aunque alienta este valido interés, tiene el efecto de poner obstáculos sustanciales sobre la decisión de la mujer, no puede ser considerado una manera permisible de servir este fin legítimo”, señaló en su opinión la mayoría.

En particular, hizo notar que los requerimientos para que estas clínicas cuenten con instalaciones similares a las de hospitales quirúrgicos, representan obstáculos adicionales para las mujeres que buscan ejercer este derecho y constituyen una carga injustificada, “y por lo tanto viola la constitución”.

La ley promulgada en el 2013, obligaba a las clínicas a brindar un nivel de atención médica similar al de un hospital bajo el argumento de que con ello se busca hacer los abortos más seguros, aunque los opositores argumentan que las restricciones buscan poner fuera de operación a la mayoría de estas clínicas.

Los opositores a la ley de Texas, que cuentan con el apoyo de la Asociación Americana de Médicos (AMA) decidieron llevar su caso ante el máximo tribunal estadunidense bajo el argumento de que privaría a miles de mujeres de su derecho al aborto en condiciones higiénicas.

Los opositores alegaron que si la ordenanza prevalecía, el 75 por ciento de las 40 clínicas de aborto que operan en Texas se verían forzadas a cerrar ante la imposibilidad de cumplir con los nuevos requerimientos.

Durante los argumentos orales en marzo pasado, los magistrados Ruth Bader Ginsburg, Helena Kagan, Sonia Sotomayor y Stephen Breyer cuestionaron a los abogados del estado si la ley era necesaria desde el punto de vista médico, y si la mismo no significaba una innecesaria carga para las mujeres.

Se estima que el fallo, el primero sobre el tema del aborto adoptado por el alto tribunal en ocho años, será un disuasivo que evitará que otros estados dominados por legislaturas republicanas busquen replicar leyes similares.

Previous Post

CONTINUARÁN LAS LLUVIAS EN LA MAYOR PARTE DEL PAÍS

Next Post

PRIISTAS CONFÍAN QUE DIÁLOGO AYUDARÁ A RESOLVER CONFLICTO MAGISTERIAL

Next Post
PRIISTAS CONFÍAN QUE DIÁLOGO AYUDARÁ A RESOLVER CONFLICTO MAGISTERIAL

PRIISTAS CONFÍAN QUE DIÁLOGO AYUDARÁ A RESOLVER CONFLICTO MAGISTERIAL

Please login to join discussion

Noticias Recientes

El huracán “Melissa” deja al menos 20 muertos en Haití y severos daños en el Caribe

El huracán “Melissa” deja al menos 20 muertos en Haití y severos daños en el Caribe

by DRC
30 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El paso del huracán “Melissa” por el Caribe ha dejado un panorama desolador, especialmente...

Calakmul no se pierde: Layda Sansores niega que Campeche haya quedado fuera del litigio territorial

Calakmul no se pierde: Layda Sansores niega que Campeche haya quedado fuera del litigio territorial

by DRC
30 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, aseguró que el estado no ha...

Mónica Soto concluye su gestión en el TEPJF con un llamado a fortalecer la justicia electoral

Mónica Soto concluye su gestión en el TEPJF con un llamado a fortalecer la justicia electoral

by DRC
30 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica...

Yucatán lanza estrategia integral para restaurar ecosistemas costeros

Yucatán lanza estrategia integral para restaurar ecosistemas costeros

by DRC
30 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Gobernador Joaquín Díaz Mena presentó la Estrategia de Restauración Comunitaria en Humedales Costeros,...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados