PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) informó que mantiene abiertas más de siete mil carpetas de investigación por delitos relacionados con el llamado huachicol fiscal, esquema de contrabando y evasión de impuestos asociado a la importación irregular de combustibles.
El titular del organismo, Rafael Marín Mollinedo, señaló que gracias a los operativos coordinados con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) se han recuperado más de 225 mil millones de pesos y desmantelado redes en las que participan gasolineros, transportistas, agentes aduanales, empresarios e incluso elementos de la Marina.
“El contrabando de combustibles sigue siendo uno de los mayores desafíos; sin embargo, los decomisos recientes —incluidos buques, ferrotanques y pipas— reflejan un avance sostenido en el cierre de rutas ilegales”, indicó el funcionario.
Marín Mollinedo reconoció que la corrupción en las aduanas “es un cáncer histórico”, pero aseguró que se han logrado golpes importantes contra el contrabando y la evasión, con el objetivo de recuperar recursos públicos que por años se perdieron.
“Las aduanas siempre se vieron como un botín. El común denominador era robar y hacer negocio. Por un peso dejaban pasar miles”, subrayó.
Cancelan audiencia contra contraalmirante implicado
La audiencia inicial contra el contraalmirante Fernando Farías Laguna, acusado de delincuencia organizada y contrabando de combustible, fue suspendida luego de que el militar no se presentara ante el juez.
El proceso, previsto en los juzgados del Penal Federal del Altiplano, fue aplazado tras la inasistencia del imputado, quien permanece prófugo. Farías Laguna, sobrino del exsecretario de Marina Rafael Ojeda Durán, había promovido un amparo para evitar su detención, mismo que fue revocado por un tribunal federal.
Decomisan 1.6 millones de litros de huachicol en Guanajuato
En Guanajuato, autoridades federales y estatales aseguraron 1.6 millones de litros de hidrocarburos en una empresa ubicada sobre la carretera Silao–San Felipe, la mayor incautación de huachicol en la historia de la entidad.
El operativo, derivado de denuncias ciudadanas e inteligencia policial, permitió decomisar 735 mil litros de diésel y 940 mil litros de combustóleo, valuados en más de 30 millones de pesos.
En el lugar se encontraron nueve tanques cisterna, además de cinco pipas, cuatro vehículos tipo full, tres tractocamiones y tres tanques de transporte, junto con maquinaria de trasvase y despachadores industriales.
La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado precisó que la orden judicial se ejecutó con apego a la ley y respeto a los derechos humanos, asegurando en total un millón 675 mil litros de combustibles ilícitos.