Las cooperativas y comunidades del Soconusco han convertido al ecoturismo en el motor que está reactivando la economía de Chiapas . Según datos de la Secretaría de Economía, el flujo de visitantes ha aumentado un 35 % en los últimos seis meses, generando ingresos superiores a los 150 millones de pesos. Proyectos de turismo experiencial, rutas de café y senderos de selva han atraído a muchos turistas internacionales, creando empleos en hospedaje, guías y artesanías. Autoridades locales aseguran que la tendencia seguirá creciendo, siempre que se mejoren la infraestructura y la promoción. Este impulso no solo beneficia a los empresarios, sino que también fortalece la cultura y la conservación ambiental en la región.
Capacitan a reclusas en Cancún para fortalecer su reinserción social
PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | A cuatro meses de su puesta en marcha, el programa “Mujer Reintégrate” ya brinda...







