PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Un grupo de mujeres que sobrevivieron a los abusos del empresario Jeffrey Epstein pidió al Congreso de Estados Unidos hacer públicos todos los archivos vinculados al caso, con el fin de transparentar la red de encubrimiento que, aseguran, ha persistido por décadas.
A través de la organización World Without Exploitation (WorldWE), las víctimas difundieron un video de poco más de un minuto en el que sostienen fotografías de ellas mismas cuando tenían entre 14 y 17 años, edades en las que Epstein se acercó para manipularlas y explotarlas, según relatan.
En el mensaje, ocho sobrevivientes denuncian que durante cinco administraciones estadounidenses se han ocultado nombres, documentos y detalles sobre las acciones tanto de Epstein como de su cómplice, Ghislaine Maxwell.
“Después de tres décadas de espera, es momento de conocer toda la verdad. Exigimos la liberación completa de los archivos de Epstein”, declara la organización en el video, que también llama a la ciudadanía a contactar a sus representantes para apoyar la Ley de Transparencia de los Archivos de Epstein.
¿Por qué piden revelar los archivos?
WorldWE sostiene que la desclasificación es fundamental por varias razones:
-
Justicia para las sobrevivientes: dar visibilidad a sus testimonios y asegurar que todos los responsables enfrenten consecuencias.
-
Fin a la impunidad: identificar a cómplices y facilitadores que habrían evadido la ley por años.
-
Exponer fallas del sistema: mostrar cómo las debilidades institucionales permitieron la operación de la red de tráfico.
-
Recuperar la confianza pública: demostrar que las instituciones estadounidenses buscan proteger a víctimas y no a poderosos.
-
Marcar un precedente global: enviar el mensaje de que ninguna figura influyente será protegida frente a acusaciones de explotación.
Republicanos impulsan votación para abrir los expedientes
Medios estadounidenses informaron que legisladores republicanos de la Cámara de Representantes planean llevar a votación una propuesta para hacer públicos todos los documentos relacionados con Epstein.
De aprobarse, la medida permitiría divulgar registros, testimonios y materiales actualmente sellados en cortes federales, lo que podría arrojar luz sobre la red de contactos y posibles delitos ligados al financiero, cuyo nombre volvió a la discusión pública por sus conexiones con figuras políticas y empresariales.







