viernes, octubre 3, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Sisal, Yucatán, habitantes se resisten a ser un Pueblo Mágico

Isabel by Isabel
3 abril, 2025
in YUCATÁN
0
Sisal, Yucatán, habitantes se resisten a ser un Pueblo Mágico

Poder y Crítica | Redacción | Desde su designación como Pueblo Mágico en diciembre de 2020, habitantes de Sisal han manifestado que el nombramiento fue una imposición “desde arriba”, sin consulta previa ni participación de la comunidad. Hoy, esa falta de apropiación podría tener consecuencias: Sisal está en riesgo de perder la categoría, ya que la Secretaría de Turismo federal (Sectur) revisará los nombramientos en todo el país y uno de los criterios clave es el involucramiento activo de la población local.

 

El puerto, ubicado en la costa del municipio de Hunucmá, fue el primero y hasta ahora único Pueblo Mágico de playa en Yucatán. Sin embargo, a más de tres años de su inclusión en el programa, residentes expresan que el título no se ha traducido en una mejora visible en sus condiciones económicas o sociales. Por el contrario, algunas voces señalan que ha generado restricciones, aumento de precios y una presión turística no acompañada de inversión ni ordenamiento.

Darío Flota Ocampo, secretario de Fomento Turístico de Yucatán, reconoció que el éxito de un Pueblo Mágico no depende solo del nombramiento, sino de la apropiación comunitaria, la implementación de estrategias de desarrollo y promoción sostenibles, y de beneficios reales para la población. “No se puede imponer una categoría si la comunidad no la hace suya”, subrayó.

 

Mientras Valladolid e Izamal lograron fortalecer su economía y turismo con la marca de Pueblo Mágico, otras localidades como Tekax, Espita o incluso Motul requieren estrategias más sólidas. En el caso de Sisal, la desconexión entre el nombramiento y las necesidades locales ha sido un obstáculo para capitalizar el potencial turístico del sitio.

La revisión nacional que realizará Sectur abre la posibilidad de que Sisal pierda la distinción, lo cual, según algunos habitantes, solo confirmaría que el título nunca les perteneció del todo. Para muchos en el puerto, el verdadero reto no es conservar el nombre, sino construir un modelo turístico que respete la identidad local y realmente mejore su calidad de vida.

 

MÉRIDA, MX.– Desde su designación como Pueblo Mágico en diciembre de 2020, habitantes de Sisal han manifestado que el nombramiento fue una imposición “desde arriba”, sin consulta previa ni participación de la comunidad. Hoy, esa falta de apropiación podría tener consecuencias: Sisal está en riesgo de perder la categoría, ya que la Secretaría de Turismo federal (Sectur) revisará los nombramientos en todo el país y uno de los criterios clave es el involucramiento activo de la población local.

El puerto, ubicado en la costa del municipio de Hunucmá, fue el primero y hasta ahora único Pueblo Mágico de playa en Yucatán. Sin embargo, a más de tres años de su inclusión en el programa, residentes expresan que el título no se ha traducido en una mejora visible en sus condiciones económicas o sociales. Por el contrario, algunas voces señalan que ha generado restricciones, aumento de precios y una presión turística no acompañada de inversión ni ordenamiento.

 

Darío Flota Ocampo, secretario de Fomento Turístico de Yucatán, reconoció que el éxito de un Pueblo Mágico no depende solo del nombramiento, sino de la apropiación comunitaria, la implementación de estrategias de desarrollo y promoción sostenibles, y de beneficios reales para la población. “No se puede imponer una categoría si la comunidad no la hace suya”, subrayó.

Mientras Valladolid e Izamal lograron fortalecer su economía y turismo con la marca de Pueblo Mágico, otras localidades como Tekax, Espita o incluso Motul requieren estrategias más sólidas. En el caso de Sisal, la desconexión entre el nombramiento y las necesidades locales ha sido un obstáculo para capitalizar el potencial turístico del sitio.

 

La revisión nacional que realizará Sectur abre la posibilidad de que Sisal pierda la distinción, lo cual, según algunos habitantes, solo confirmaría que el título nunca les perteneció del todo. Para muchos en el puerto, el verdadero reto no es conservar el nombre, sino construir un modelo turístico que respete la identidad local y realmente mejore su calidad de vida.

 

(Noticaribe)

Previous Post

Centro impulsa la pesca local con entrega de 250 mil crías de tilapia

Next Post

Alumnos del Tecnológico de Balancán cumplen tres días de protesta

Next Post
Alumnos del Tecnológico de Balancán cumplen tres días de protesta

Alumnos del Tecnológico de Balancán cumplen tres días de protesta

Noticias Recientes

Las extorsiones de IMOVEQROO hacen historia, Hernández Kotasek exprime sin piedad a Quintanarroenses

Las extorsiones de IMOVEQROO hacen historia, Hernández Kotasek exprime sin piedad a Quintanarroenses

by DRC
3 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Los retenes de 'supervisión' que instala diariamente el Instituto de Movilidad del Estado (Imoveqroo),...

Tras bloqueos, liberan a uno de los cañeros detenidos en Villahermosa

Tras bloqueos, liberan a uno de los cañeros detenidos en Villahermosa

by DRC
3 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Después de dos días de protestas y bloqueos en Cárdenas, la Fiscalía General del...

Israel intercepta el último barco de la Flotilla Global Sumud rumbo a Gaza

Israel intercepta el último barco de la Flotilla Global Sumud rumbo a Gaza

by DRC
3 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Este viernes, la Marina de Israel detuvo al Marinette, el último barco de la...

Pulpo maya en riesgo: pesca cae hasta un 70% en Isla Arena

Pulpo maya en riesgo: pesca cae hasta un 70% en Isla Arena

by DRC
3 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La pesca del pulpo maya atraviesa una crisis en Isla Arena. Los barcos regresan...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados