viernes, octubre 24, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Sigue saliendo evidencia de las transas de Hernández Kotasek en Mérida nuevo director de IMOVEQROO

Isabel by Isabel
7 mayo, 2025
in YUCATÁN
0
Sigue saliendo evidencia de las transas de Hernández Kotasek en Mérida nuevo director de IMOVEQROO

Poder y Crítica | Redacción | Al hallazgo de más de 2 millones y medio de pesos escondidos en cajones de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) y de que el sistema de transporte Va y Ven, es “financieramente insostenible, es una muestra de los niveles de corrupción que prevalecían en la administración Rafael Hernández Kotasek quien ahora despacha como nuevo titular del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO), es una advertencia de lo que sucederá con los planes que este funcionario quiere implementar en Quintana Roo, principalmente en la Zona Hotelera de Cancún, actos por lo que que el gobierno de Yucatán quiere llevarlo tras las rejas por corrupción y quebranto de la Agencia.

Jacinto Sosa Novelo, director de la ATY denunció que encontraron dos millones 446 mil pesos en efectivo en dos edificios de este organismo autónomo por pago de tarjetas del sistema Va y Ven; primero hallaron alrededor de 1’600,000 en varias oficinas de la ATY que eran destinadas a una supuesta empresa, de la cual no quiso decir el nombre.

 

Posteriormente, aseguró que en las instalaciones del Va y Ven en la calle 39 en Reforma hallaron en cajones y cajas de archivo muerto una cantidad de 756 mil pesos en efectivo en el área del responsable de credencialización, quien presentó su renuncia al cargo, al igual que el director de planeación de la Agencia.

 

Sosa Novelo anunció que presentaron una denuncia contra quien resulte responsable sobre el proceso de credencialización y malversación ante la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Contra el Combate a la Corrupción: “No podemos decir quién es, es un funcionario y contra quién resulte responsable”, explico.

 

Por otros lado, detalló que en 2023 se adquirieron 1,890,000 tarjetas Va y Ven equivalentes a $146,191,500 pesos, de acuerdo al contrato DJ-P-16-24-03-2023, de las cuales en existencia queda: 1,495 moradas (tarifa cero), 274,940 azules, 98,480 amarillas, 11,760 blancas (PCD), y 100,000 nuevas sin rotular. Esto hace un un total de 486,675 quedando un monto total de $37,644,311.20.

 

Jacinto Sosa Novelo reveló que al gobernador Joaquín Díaz Mena, le presentó el diagnóstico financiero detallado del sistema de transporte público “Va y Ven” que actualmente enfrenta un déficit de 1,860 millones de pesos.

 

En síntesis: Va y Ven, uno de los principales proyectos del gobierno panista que encabezó Mauricio Vila Dosal, por el que aún se pagan millones de pesos, es “financieramente insostenible, se pagan kilómetros no recorridos, generando sobrecostos millonarios. Tiene un quebranto financiero de 1,215 millones de pesos: “No permitiremos que el costo de la irresponsabilidad, las prisas políticas e improvisación lo sigan pagando las familias trabajadoras. Vamos a poner por delante el interés del pueblo de Yucatán y a construir juntos un sistema de movilidad realmente justo, eficiente y humano”, dijo el nuevo titular de la agencia.

 

El informe también fue presentado al Congreso del estado donde los morenistas señalaron que preocupa e indigna lo informado, además de exhibir un “vil negocio, un atraco”.

 

“Vamos a rescatar el transporte público como un derecho, no como un negocio ni como una mercancía. Me comprometo a corregir los problemas que hoy recibimos”, recalcó Sosa.

 

Aclaró que “este informe se sustenta en los datos oficialmente recibidos por las distintas unidades administrativas que conforman a la ATY, como resultado del proceso de revisión y auditoría en proceso; pero, sobre todo, del compromiso firme de construir y consolidar un sistema de transporte digno, accesible, sostenible y justo para todas y todos los yucatecos”.

Precisó que “por ello, expondré con claridad tanto los avances logrados, donde los haya, pero de igual manera, los problemas detectados que comprometen la operación del sistema de transporte Va y Ven, y el subsistema de transporte Ie-Tram”.

 

En el caso del subsistema Ie-Tram, indicó que opera en cinco rutas eléctricas, pero con números rojos.

 

“Hay que decirlo claro y fuerte: Desde el principio, los aspectos financieros no estuvieron bien y debidamente planteados. Las decisiones ocurrentes tomadas complicaron la operación del sistema, desde las características de los vehículos impuestos para su adquisición hasta la infraestructura caprichosa construida, creando un problema serio que pone en riesgo el funcionamiento actual y futuro del transporte”, afirmó.

 

El funcionario dijo que las dimensiones, tipo, características y la cantidad abrupta de adhesión en el número de camiones al Va y Ven, sin mediar estudio técnico alguno de movilidad, resultó como se esperaba un verdadero despropósito, y tiene una situación financiera crítica, es insostenible.

“De acuerdo con la proyección recibida, en 2025 la ATY tendría ingresos por 1,321 millones de pesos, pero enfrentaría gastos superiores a 3,179 millones de pesos. Esto generaría un déficit de casi 1,860 millones de pesos, en términos prácticos, por cada peso que ingresa a la ATY, apenas se cubre el 41% de sus costos operativos”, comentó.

 

Sosa Novelo estimó que si tuvieran que pedir un apoyo al Estado para combatir el déficit sería por la cantidad de 1,860 millones de pesos este año, cantidad que en términos reales equivale en un año al 30% del presupuesto de la Secretaría de Salud y al 40% del presupuesto a la Secretaría de Seguridad Pública, “se podrían construir 18 universidades Rosario Castellanos, y con eso se podría apoyar a 124,000 mujeres autónomas con un apoyo de 2,500 pesos bimestrales”.

 

Advirtió que de no corregirse el modelo jurídico y financiero que recibió, este sistema durante los próximos seis años requeriría más de 11,100 millones de pesos de subsidio estatal.

 

“Con esa cantidad se podrían construir 24 hospitales tipo O’Horán, edificar 760 escuelas, pavimentar más de 12,000 kilómetros de carreteras rurales, y equivale a la inversión que tendrá la ampliación y modernización de puerto Progreso”.

 

“Esa decisión provocó un impacto financiero directo de 228 millones de pesos y compromete pagos anuales futuros por más de 200 millones de pesos durante los próximos años”.

 

“El modelo financiero del subsistema Ie-Tram representa una carga altamente costosa. Por las características de su infraestructura especial al ser eléctrico (patio de carga y pantógrafos en desuso pues les falta más dinero para su óptima utilización), las vialidades e infraestructura maltrecha en varios casos, el alto costo de las unidades eléctricas adquiridas a gusto de alguien”, aseguró.

 

Detalló que las finanzas recibidas e iniciales del Ie-Tram ya tuvieron alrededor de 19 millones de pesos de ingresos y costos y gastos operativos por más de 160 millones de pesos, en resumen, un proyecto financieramente insostenible para el estado.

 

Todo lo denunciado por Jacinto Sosa Novelo en contra del fracaso de los programas de transporte implementado por la administración de Rafael Hernández Kotasek, es lo que quiere hacer en Quintana Roo, principalmente el sistema de transporte eléctrico en la Zona Hotelera de Cancún que es un completo fracaso y opera en números rojos en Yucatán.

 

Previous Post

El Parque del Jaguar, en Tulum se llevó a cabo por primera vez la entrega de los Premios “Los +Ecoístas”

Next Post

¡Es falsa la tala de mangle en Playa Mamitas! Estefanía Mercado confirma que no hay licencia de construcción en la zona

Next Post
¡Es falsa la tala de mangle en Playa Mamitas! Estefanía Mercado confirma que no hay licencia de construcción en la zona

¡Es falsa la tala de mangle en Playa Mamitas! Estefanía Mercado confirma que no hay licencia de construcción en la zona

Noticias Recientes

En Yucatán pedalean contra el cáncer de mama y las adicciones

En Yucatán pedalean contra el cáncer de mama y las adicciones

by DRC
24 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Cientos de ciclistas participaron en la Rodada "Ponte Pila contra el Cáncer de Mama...

Cancún Travel Mart reúne a 27 países y consolida a Quintana Roo como líder mundial del turismo

Cancún Travel Mart reúne a 27 países y consolida a Quintana Roo como líder mundial del turismo

by Isabel
24 octubre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | Al inaugurar la 37ª edición del Cancún Travel Mart, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó...

Anuncia Clara Brugada inversión de 146 MDP para rehabilitación de ductos de drenaje y agua potable, en la Venustiano Carranza

Anuncia Clara Brugada inversión de 146 MDP para rehabilitación de ductos de drenaje y agua potable, en la Venustiano Carranza

by DRC
24 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Al encabezar la 49 jornada del Programa Gobierno Casa por Casa, en la colonia...

Gobierno de Ana Paty Peralta y sector privado fortalecen al heroico cuerpo de bomberos de Cancún

Gobierno de Ana Paty Peralta y sector privado fortalecen al heroico cuerpo de bomberos de Cancún

by Isabel
24 octubre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | En un acto que refleja el compromiso conjunto entre el gobierno municipal encabezado por la...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados