PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Reserva de la Biósfera Sian Ka’an, ubicada en Quintana Roo, fue reconocida internacionalmente durante la Conferencia Global “Green Destinations 2025”, donde obtuvo el premio en la categoría “Naturaleza y Paisaje”, consolidándose como uno de los ecosistemas mejor conservados del planeta y un ejemplo de manejo ambiental comunitario exitoso.
El galardón fue resultado del trabajo conjunto entre la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y 15 cooperativas locales que, desde hace años, promueven actividades productivas de bajo impacto dentro de esta área natural protegida. Gracias a su labor, Sian Ka’an ha logrado mantener su equilibrio ecológico al tiempo que impulsa el desarrollo económico de las comunidades vecinas.
De estas cooperativas, once se dedican al turismo de naturaleza, ofreciendo recorridos sustentables en lancha, observación de aves y experiencias interpretativas; mientras que cuatro más se enfocan en la pesca responsable, aplicando vedas, cuotas y técnicas selectivas que protegen las especies marinas y garantizan la continuidad de esta práctica tradicional.
Declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1987, la reserva abarca más de 528 mil hectáreas que incluyen selvas tropicales, manglares, humedales, lagunas costeras y sistemas arrecifales. Es hogar de especies emblemáticas como el jaguar, el tapir, el manatí, el cocodrilo de pantano y diversas tortugas marinas, además de ser un refugio para aves migratorias.
Autoridades ambientales destacaron que el reconocimiento internacional no solo resalta la riqueza biológica del sitio, sino también el papel crucial de las comunidades en su protección frente a amenazas como el turismo desordenado, la contaminación y los efectos del cambio climático.
El premio en “Green Destinations 2025” reafirma a Sian Ka’an como un referente mundial de conservación y turismo sostenible, y refuerza la importancia de fortalecer los modelos comunitarios que promueven la protección de los ecosistemas y un desarrollo verdaderamente sustentable en México.