jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

SI NO NOS CUIDAMOS, PODRÍAMOS LLEGAR A 1,200 MUERTES POR COVID-19: SECRETARÍA DE SALUD

DRC by DRC
29 mayo, 2020
in TABASCO
0
SI NO NOS CUIDAMOS, PODRÍAMOS LLEGAR A 1,200 MUERTES POR COVID-19: SECRETARÍA DE SALUD

tabasco, 29 mayo; poderycritica.-La titular de la Secretaría de Salud, Silvia Roldán Fernández, aseguró que si los tabasqueños no ponen de su parte y toman conciencia sobre la gravedad del COVID-19, se podrán tener hasta mil 200 muertes en esta etapa. 

“Todavía nos falta un buen tramo en esta etapa de la pandemia, por lo que la gente nos tiene que ayudar para que no se incremente el número de casos y decesos”, puntualizó. 

Estimó que de acuerdo a mediciones que especialistas hacen en la materia, se podrían tener alrededor de 24 mil casos sospechosos en estos momentos, 11 mil serían confirmados durante esta fase y alrededor de tres mil pacientes estarán graves y muy graves. 

“Le quiero decir a los tabasqueños que morir por coronavirus es espantoso. Por eso, debemos cuidarnos”, afirmó.

En entrevista, destacó que, hasta el día jueves, en ningún momento se ha visto rebasada la capacidad hospitalaria que se tiene para atender a los enfermos. 

Ello, según refirió, obedece a que al aumento de capacidad que hubo con la reconversión hospitalaria al inicio del año, se sumaron las del Hospital de la Sedena, con 20 camas más, el CESSA “Maximiliano Dorantes” con 20, el Hospital de Comalcalco, que ahora funciona con 15 y se pondrán 20 más y el de Tenosique que empezará a operar en unos días más.

Ante el panorama sanitario, Roldán Fernández insistió en su llamado a todos los tabasqueños a reforzar las medidas sanitarias de prevención, principalmente quedarse en casa, mantener su sana distancia si deben salir, usar cubrebocas y lavarse continuamente las manos con agua y jabón, porque el SARS-CoV-2, remarcó, “no respeta absolutamente a nadie”.

Lamentó que haya personas que con síntomas fuertes de la enfermedad no quieren ir a los hospitales y en el caso de pacientes graves hospitalizados, familiares que insisten en visitarlos y corren el riesgo de contagiarse en las afueras de los nosocomios.

“Uno de los problemas del coronavirus es que el paciente debe quedar completamente aislado, porque sus familiares se pueden contagiar si van a los hospitales. Pero, es mejor estar solo unos días, que perder la vida, ya que este virus ataca rápido”, afirmó.

Silvia Roldán informó que además de todo el equipo que se tiene en la red hospitalaria para atender el COVID-19, se adquirieron 15 mil pruebas más y otras mil más aportadas por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), por lo que el personal del Laboratorio Estatal trabaja tres turnos al día para poder analizar y entregar los resultados realizar que se requieren.

La funcionaria estatal anunció que en pocos días también será utilizado el Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús” para realizar un mayor número de pruebas, aunque aclaró que no todas las personas pueden hacérselas, sino sólo las que tuvieron contacto con algún paciente que fue positivo o tenga síntomas de coronavirus.

Recordó que aproximadamente 80 por ciento de los casos son asintomáticos o tienen síntomas muy leves, y sólo 1.6 por ciento de esos casos se complica muy seriamente.

Explicó que trabajan de la mano con un matemático de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), en un modelo para conocer cuándo se tendrá el pico más alto de la pandemia en la entidad, que se cree se tendrá en las primeras semanas del mes de junio. 

“Pero, son modelos que se pueden equivocar, porque pensábamos que en las dos primeras semanas de este mes tendríamos el pico más alto, pero debemos esperar. Todo depende de la movilidad de la gente. Si la gente se queda en casa, como le hemos venido pidiendo desde hace semanas, podrá determinarse la situación, pero esto depende de todos”, manifestó.

Silvia Guillermina Roldán consideró que si el sector salud no hubiera tomado las medidas de contención y prevención que implementó desde que inició la pandemia generada por el COVID-19, “no nos la acabaríamos ahorita”. 

Indicó que en estos días la curva se ha aplanado, lo que no significa que haya menos casos, sino que se distribuyen conforme pasan los días. “La curva está aplanada, porque si no se hubiera aplanado, tendríamos un “pico” cuatro veces más grande de lo que tenemos hoy”, apuntó.

Subrayó que Tabasco tiene una alta tasa de mortandad por coronavirus, porque es una de las entidades que tiene una alta incidencia de enfermedades crónico-degenerativas, como hipertensión, diabetes y obesidad, por lo que también hizo un llamado a los tabasqueños para que se cuiden, alimenten bien, hagan ejercicio y asistan al médico a chequeos permanentes.

Al ser cuestionada sobre las proyecciones para regresar a la nueva normalidad, explicó que las actividades se tendrán que ir dando paso a paso y de acuerdo al semáforo propuesto por la Federación, que califica los porcentajes de hospitalización, de casos en terapia intensiva, del porcentaje de contagios y por el número de casos, si están estables o van a la baja.

No obstante, advirtió que regresar a la normalidad que se tenía antes de la pandemia, será muy difícil. “Deberá pasar un bien tiempo para que estemos juntos otra vez, ir al cine, ir de compras. Depende mucho también de nuestro comportamiento. Si no acatamos las medidas preventivas, será difícil; el regreso a la normalidad será muy lento, gradualmente”, aseveró.

La titular de la Secretaría de Salud también informó que pese a que se está dando prioridad a enfermos por COVID-19, no se ha descuidado la atención a la influenza y al dengue, por lo que continúan las estrategias para enfrentar ambas enfermedades. Inclusive, destacó que en el caso del dengue, los casos han bajado de manera importante.

Tags: DESTACADAS
Previous Post

EL INE POSPONE PLAZO PARA DAR REGISTRO A NUEVOS PARTIDOS

Next Post

CANCÚN, CON BUEN MANEJO DE LA EMERGENCIA SANITARIA, DESTACA LÓPEZ-GATELL

Next Post
CANCÚN, CON BUEN MANEJO DE LA EMERGENCIA SANITARIA, DESTACA LÓPEZ-GATELL

CANCÚN, CON BUEN MANEJO DE LA EMERGENCIA SANITARIA, DESTACA LÓPEZ-GATELL

Noticias Recientes

Diputado de Morena afirma que el crimen organizado controla el 70% del país

Diputado de Morena afirma que el crimen organizado controla el 70% del país

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El diputado federal Hugo Eric Flores, integrante de Morena, declaró durante un congreso evangélico...

Rehabilitan cancha de futbol rápido del parque lineal Los Paseos

Rehabilitan cancha de futbol rápido del parque lineal Los Paseos

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) y el Instituto del Deporte...

Vinculan a proceso a mujer implicada en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Vinculan a proceso a mujer implicada en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Un juez de control de la Ciudad de México vinculó a proceso a Norma...

Alerta Gris en Veracruz: Lluvias Torrenciales Dejan Destrozos

Ola de Violencia en Veracruz: Balaceras y Homicidios Sacuden el Estado

by Ximena
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Veracruz se encuentra en una situación de violencia generalizada, con incidentes que incluyen balaceras...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados