PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció la implementación de aranceles y medidas no arancelarias en respuesta a la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un gravamen del 25% a las importaciones provenientes de México, Canadá y China.
Durante «La Mañanera del Pueblo» realizada en Palacio Nacional, Sheinbaum calificó la medida estadounidense como «unilateral» y advirtió que afectará tanto a las empresas nacionales como extranjeras que operan en México, así como a los consumidores y trabajadores de ambos países.
«Hemos decidido responder con medidas arancelarias y no arancelarias que anunciaré en plaza pública el próximo domingo. No es, de ninguna manera, el propósito iniciar una confrontación económica o comercial, pero esta decisión unilateral afecta a nuestros pueblos y nuestras naciones», expresó la mandataria.
Sheinbaum convocó a una asamblea informativa el próximo domingo 9 de marzo al mediodía en el Zócalo de la Ciudad de México, donde detallará las acciones que tomará su gobierno para contrarrestar las tarifas impuestas por Estados Unidos.
La presidenta también destacó los esfuerzos de México en la lucha contra el crimen organizado, incluyendo la detención de delincuentes, decomisos de drogas y la entrega de 29 capos al gobierno estadounidense. En este sentido, hizo un llamado a la administración de Trump a asumir su responsabilidad en la crisis de consumo de opioides, subrayando que el problema se originó con la aprobación de fármacos por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés).
«Es tiempo de que cada país asuma su compromiso. En Estados Unidos, la crisis de consumo de opioides comenzó con la aprobación irresponsable de ciertos medicamentos por la FDA. No hay motivo, razón ni justificación para esta decisión que impactará negativamente en nuestras economías», sostuvo Sheinbaum.
Finalmente, la mandataria reiteró la disposición de México para continuar con la cooperación bilateral en temas de seguridad y comercio, pero enfatizó que no aceptará presiones o intervencionismo. «Cooperación y coordinación, sí. Subordinación e intervencionismo, no. A México se le respeta, somos naciones iguales», puntualizó.