PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este jueves la designación de Néstor Vargas como representante del Poder Ejecutivo en el Órgano de Administración Judicial, luego de que salieran a la luz acusaciones en su contra por presunto acoso sexual.
Sheinbaum explicó que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México llevó a cabo una investigación sobre la denuncia interpuesta contra Vargas y determinó que no existían pruebas suficientes para proceder, por lo que fue exonerado.
“En ese entonces, la fiscal era Ernestina Godoy, una feminista comprometida con la defensa de los derechos de las mujeres. Si la investigación concluyó que no había elementos, debemos respetar ese proceso”, declaró la mandataria.
El nombramiento de Vargas fue anunciado el pasado 21 de agosto, cuando Sheinbaum lo calificó como un “hombre recto” y preparado para asumir la nueva encomienda dentro del sistema judicial.
Polémica por la denuncia y la investigación
La decisión, sin embargo, ha generado críticas. Diversos trabajos periodísticos, como los de Aristegui Noticias, recabaron el testimonio de Tania Castillo, quien asegura haber sido víctima de abuso sexual por parte de Vargas cuando él fungía como titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales de la CDMX durante la administración de Sheinbaum como jefa de Gobierno.
De acuerdo con la denunciante, la fiscalía no aceptó varias de las pruebas que presentó y habría conducido la investigación en favor de Vargas, lo que ha levantado cuestionamientos sobre la imparcialidad del proceso.
Nuevo órgano judicial y contexto político
El Órgano de Administración Judicial, al cual Vargas fue asignado, reemplaza al Consejo de la Judicatura Federal tras la reciente reforma judicial impulsada por el Gobierno Federal. La nueva estructura busca centralizar la gestión administrativa del Poder Judicial y fortalecer la transparencia, aunque su integración ha estado rodeada de debate político.
Por ahora, Sheinbaum mantiene firme su respaldo a Vargas, insistiendo en que las instituciones actuaron conforme a la ley y que no existen impedimentos legales para que asuma el cargo.







