PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó este lunes su intención de mantener una relación sólida y constructiva con el gobierno de Estados Unidos, previo a su reunión con el nuevo embajador estadounidense en México, Ronald Johnson, en Palacio Nacional.
Durante una rueda de prensa matutina, Sheinbaum afirmó:
“Queremos siempre una buena relación con el Gobierno de los Estados Unidos”, al confirmar que sostendrá un encuentro con Johnson como parte del protocolo de presentación de cartas credenciales.
Además del diplomático estadounidense, la mandataria recibirá a representantes de otros países, incluyendo a los embajadores de Argelia, República Dominicana, Colombia y Eslovaquia.
La Presidenta subrayó que la conversación con Johnson será breve y centrada en fortalecer la colaboración bilateral:
“No será una reunión muy larga, es para hablar sobre la coordinación y cooperación entre países vecinos y socios comerciales”, explicó.
En otro tema, Sheinbaum abordó la propuesta de un sector del Senado estadounidense para aplicar un impuesto del 5 % a las remesas enviadas desde ese país. Consideró la iniciativa como injusta y contraria al tratado fiscal bilateral firmado en 1994, el cual busca evitar la doble tributación.
Señaló que el embajador de México en Washington, Esteban Moctezuma, ya sostiene reuniones con legisladores estadounidenses para frenar esta medida, mientras organizaciones de migrantes también han comenzado gestiones con congresistas.
“Lo que buscamos es que las familias mexicanas reciban sus remesas completas. Este impuesto afectaría a ambos países y va en contra de los acuerdos firmados”, concluyó Sheinbaum.







