PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció este martes sobre las recientes acusaciones emitidas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que señalan a tres instituciones financieras mexicanas por presunto lavado de dinero relacionado con el narcotráfico y la compra de precursores químicos utilizados en la fabricación de fentanilo.
Durante su conferencia matutina, la mandataria aseguró que “no hay pruebas contundentes” que respalden los señalamientos contra CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa. Estas entidades fueron incluidas en un informe publicado por la Oficina de Control de Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés), como parte de las primeras acciones bajo la Ley de Sanciones por Fentanilo y la Ley FEND Off Fentanyl.
El documento norteamericano alega que dichas instituciones jugaron un papel importante al facilitar operaciones por millones de dólares para organizaciones criminales. Según el reporte, estos recursos habrían sido transferidos a empresas en China para la adquisición de precursores químicos.
Sheinbaum, sin embargo, consideró que las transacciones descritas no constituyen evidencia suficiente. “No basta con señalar operaciones con China. Se necesitan pruebas claras y verificables para proceder”, afirmó.
También reiteró que su gobierno está comprometido con el combate al crimen financiero, pero enfatizó que se actuará conforme a derecho: “No vamos a encubrir a nadie, pero tampoco se puede juzgar sin fundamentos sólidos.”