PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo condenó que grupos de oposición estén utilizando el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, como herramienta política para atacar a la actual administración federal encabezada por Morena.
Sheinbaum reconoció la indignación ciudadana en Michoacán tras el homicidio del edil, ocurrido durante el Festival de las Velas, y legitimó las manifestaciones de los pobladores que exigen justicia y el esclarecimiento del crimen.
“El dolor y la indignación del pueblo de Uruapan por la muerte de su alcalde son naturales; además, era un hombre muy querido por su comunidad. Hay que ser sensibles a ello”, expresó la mandataria.
Sin embargo, acusó a la oposición de “servirse del dolor ajeno” para desprestigiar al gobierno y generar un ambiente de desinformación en redes sociales.
“El uso político muy obvio de esta situación para lanzarse contra el gobierno. Son dos cosas distintas: una es tener sensibilidad, empatía y atender; y la otra es impulsar mentiras con mucho dinero detrás, para confundir y generar un ambiente adverso”, señaló.
La presidenta lamentó que, en lugar de empatía, sectores opositores hayan buscado revivir el discurso del “narcogobierno” en alusión a Morena y su administración.
Asimismo, reconoció que persisten desafíos en materia de seguridad en Michoacán, pero recordó que la violencia en la entidad tiene raíces históricas.
“Diciembre de 2006 fue cuando Felipe Calderón decretó la guerra contra el narco en Michoacán. ¿Cómo dejó Calderón el estado en 2012? ¿Cómo lo dejó Peña en 2018? El trabajo que hizo el presidente López Obrador y el que estamos haciendo nosotros es avanzar hacia la paz con justicia”, apuntó.
Sheinbaum reiteró que su gobierno reforzará la estrategia de seguridad en la entidad y que “la paz y la seguridad son fruto de la justicia en el sentido más amplio, desde la justicia social hasta la cero impunidad.”
			






