PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Durante su conferencia matutina “La Mañanera del Pueblo”, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que su gobierno realiza gestiones diplomáticas para repatriar a 14 mexicanos que se encuentran retenidos en el centro de detención migratoria conocido como “Alligator Alcatraz”, ubicado en Florida, Estados Unidos.
“Tenemos 14 mexicanos internados y se están haciendo todas las gestiones para que sean repatriados de inmediato”, señaló la mandataria, al detallar que se ha enviado una nota diplomática al Gobierno estadounidense y se mantienen acciones a través de los consulados mexicanos.
Sheinbaum explicó que los consulados están indagando posibles violaciones a los derechos humanos en ese centro de detención, y que, de confirmarse, se activarán los protocolos para exigir la deportación inmediata de los connacionales.
“En cuanto se tuvo conocimiento de este centro de detención, se envió otra nota diplomática para solicitar que cualquier mexicano sea deportado de inmediato, sin permanecer más tiempo en ese lugar”, subrayó.
“Alligator Alcatraz” es un centro de detención que inició operaciones a principios de julio y fue construido en apenas dos semanas sobre una antigua pista de aterrizaje al oeste de Miami. De acuerdo con autoridades estadounidenses, tiene capacidad para albergar hasta 5 mil migrantes. El sitio toma su nombre de la famosa prisión de Alcatraz y por la presencia de caimanes en sus alrededores, lo que, según versiones oficiales, disuade intentos de fuga.
La presidenta Sheinbaum reiteró su rechazo a la criminalización de los migrantes y llamó a atender las causas estructurales que generan la migración forzada.
Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos el pasado 20 de enero, un total de 73,533 personas han sido deportadas a México, de las cuales 67,008 son ciudadanos mexicanos, según cifras del Gobierno federal.







