jueves, noviembre 27, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Sheinbaum aplaza para 2026 la discusión de la jornada laboral de 40 horas

DRC by DRC
26 noviembre, 2025
in NACIONAL
0
Sheinbaum aplaza para 2026 la discusión de la jornada laboral de 40 horas

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La reforma que reduciría la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales volverá a esperar. Aunque la propuesta será presentada antes de que concluya 2025, su análisis formal y posible aprobación quedarán para el periodo legislativo de 2026. Así lo confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum, quien reconoció que aún no se han alcanzado acuerdos entre empresarios y representantes de trabajadores.

Sheinbaum explicó que su administración busca impulsar cambios laborales sin confrontaciones, privilegiando el diálogo como ocurrió en las negociaciones sobre aumentos salariales de años recientes. “Estamos construyendo consensos; la iniciativa se hará pública este año, pero su aprobación podría darse hasta el siguiente periodo”, señaló.

Las declaraciones contrastan con las del coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, quien había planteado que la reforma podría llegar antes del 15 de diciembre. No obstante, los tiempos legislativos y la necesidad de acuerdos frenaron el avance.

La Secretaría del Trabajo prepara el proyecto final y continúa realizando reuniones con el sector privado, cámaras empresariales y sindicatos. Desde el empresariado se ha advertido que una reducción de la jornada elevaría los costos laborales hasta en un 15%, lo que impactaría especialmente a micro y pequeñas empresas.

La reforma contempla modificaciones al Artículo 123 constitucional y cambios a la Ley Federal del Trabajo. Entre los puntos previstos están: establecer una jornada máxima de 40 horas, garantizar el pago íntegro de horas extra y aplicar la transición de forma gradual, posiblemente hasta 2030.

El debate ha revelado dos posturas opuestas: para trabajadores y colectivos, reducir la jornada es un reclamo histórico en un país donde se trabaja más que en la mayoría de las naciones. Para empresarios, en cambio, podría generar pérdida de competitividad, necesidad de contratar más personal e incluso cierres de negocios. A esto se suma el incremento proyectado del 12% al salario mínimo para 2026, que lo llevaría a 312 pesos diarios.

Previous Post

Preparan documental que replantea el papel del sargazo en el Caribe

Next Post

Endurecen sanciones por feminicidio en Tabasco: hasta 60 años de cárcel

Next Post
Endurecen sanciones por feminicidio en Tabasco: hasta 60 años de cárcel

Endurecen sanciones por feminicidio en Tabasco: hasta 60 años de cárcel

Noticias Recientes

Apertura de Hyatt Place Cancún Airport representa más empleos, crecimiento y prosperidad compartida: Mara Lezama

Apertura de Hyatt Place Cancún Airport representa más empleos, crecimiento y prosperidad compartida: Mara Lezama

by Isabel
27 noviembre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | Con la presencia de Christophe Lorvo, vicepresidente de Área para México y General Manager del...

Estefanía Mercado lleva mega brigada de Servicios Públicos a La Guadalupana

Estefanía Mercado lleva mega brigada de Servicios Públicos a La Guadalupana

by Isabel
27 noviembre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | La presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó una jornada integral de Servicios Públicos en el fraccionamiento...

La Magistrada del TEQROO, Thalía Hernández Robledo imparte conferencia sobre VPG en Bacalar

La Magistrada del TEQROO, Thalía Hernández Robledo imparte conferencia sobre VPG en Bacalar

by DRC
27 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | En el marco de los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género,...

Diego Castañón reafirma que el deporte es pilar fundamental de su administración en Tulum

Diego Castañón reafirma que el deporte es pilar fundamental de su administración en Tulum

by Isabel
26 noviembre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | “El deporte es pilar fundamental de esta administración, porque entendemos la importancia social que esté...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados