jueves, octubre 23, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

SENADO APRUEBA REVOCACIÓN DE MANDATO AL PRESIDENTE

DRC by DRC
16 octubre, 2019
in POLÍTICA
0
SENADO APRUEBA REVOCACIÓN DE MANDATO AL PRESIDENTE

México, 16 octubre; poderycritica.-Con 98 votos a favor, 22 en contra y una abstención, el Senado aprobó el dictamen de la reforma constitucional de revocación de mandato para retirar del cargo al Presidente y a gobernadores.

La revocación de mandato podrá ser solicitada por, al menos, 3% de ciudadanos de la lista nominal de electores, porcentaje que corresponde a 2.7 millones de ciudadanos, y para que sea válida deberá participar 40% de los ciudadanos inscritos en la lista de electores, unos 36 millones.

De acuerdo al dictamen, en caso de que al Mandatario se le revoque el cargo, será el presidente del Congreso de la Unión quien asuma la Presidencia y de inmediato se tendrá que convocar a elecciones.

“Es histórico porque es una lucha, recuerdo, de toda la oposición, desde siempre. Quizás sea el más importante instrumento para la evaluación de quienes son electos popularmente, entre ellos, el caso del Presidente de la República”, aseguró el titular de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal.

Tras la revisión de la Cámara alta, que hizo tres cambios al documento original enviado por Andrés Manuel López Obrador, pasará a San Lázaro para su revisión y aprobación.

Las modificaciones hechas por los senadores fueron que la consulta no se llevará cabo en la misma fecha en que se celebrarán las elecciones intermedias de 2021 y que se cumpla durante el primer trimestre de 2022. Esto para evitar que la figura del Presidente aparezca en la boleta electoral de los comicios en los que se renovará la Cámara de Diputados y algunas gubernaturas.

La segunda es que establecieron que la solicitud sea presentada por 3% de la lista nominal de electores y la tercera es que el Instituto Nacional Electoral (INE) sea el organizador de este ejercicio democrático.

Se destacó que lo aprobado es un instrumento democrático que se entrega a los mexicanos, pues entre los cambios está que sólo la ciudadanía podrá solicitar la revocación de mandato, no el Presidente ni el Congreso de la Unión, y quien organizará esos procesos será el Instituto Nacional Electoral (INE).

También en materia de consulta popular se abre el espectro para la realización de las consultas, pues ya no será sólo con temas de interés nacional sino que ahora se podrán realizar en temas regionales y no se podrán hacer consultas sobre obras de infraestructura en ejecución.

Tampoco se permitirán consultas en materia electoral, con relación al sistema financiero, ingresos, gastos y el presupuesto de la Federación, además de la seguridad nacional.

Asímismo, no se podrá consultar sobre la restricción de los derechos humanos reconocidos en la Constitución y los tratados internacionales de los cuales es signatario el Estado mexicano, ni las garantías de su protección.

Por su parte, los senadores del PAN criticaron el dictamen. Su coordinador, Mauricio Kuri, afirmó que votaron en contra porque no están a favor del Gobierno actual, y reiteraron que este proceso de revocación de mandato abre la puerta a la relección.

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, respondió que es una buena noticia. Dijo que, a mediados de su Gobierno, “habrá una consulta para que todos los ciudadanos, los mexicanos, decidan si quieren que continúe como Presidente o que renuncie”. Consideró que “si nos quedamos en la (actual) democracia hay que aguantar a un gobernante malo, mediocre, hasta que termine su periodo. Mediocres y a veces ladrones”.

Revocación de mandato

El dictamen aprobado señala el procedimiento de revocación de mandato para el Presidente y los gobernadores. Se establece la definición de este nuevo mecanismo: “La revocación de mandato deberá entenderse como el instrumento de participación solicitado por la ciudadanía para determinar la conclusión anticipada en el desempeño del cargo a partir de la pérdida de confianza”.
Se faculta al INE para que actúe, a petición de ciudadanos, en un número equivalente a más de 3% de los inscritos en la Lista Nominal de Electores, con una dispersión de, por lo menos, 17 Entidades federativas (deben representar 3% de la Lista Nominal de Electores de cada una de éstas, como mínimo).
En caso de solicitar el proceso de revocación para el Presidente para el periodo constitucional 2018-2024, la solicitud de firmas comenzará durante noviembre y hasta el 15 de diciembre de 2021, y la petición correspondiente deberá presentarse dentro de los primeros 15 días de diciembre de 2021.

Tags: DESTACADAS
Previous Post

DIVULGARÁN AVANCES CIENTÍFICOS EN LA ATENCIÓN MÉDICA DE NIÑAS Y NIÑOS

Next Post

SECTUR ANUNCIA LA “INVERSIÓN MÁS GRANDE QUE SE HAYA HECHO EN UN HOTEL EN 30 AÑOS” EN CANCÚN

Next Post
SECTUR ANUNCIA LA “INVERSIÓN MÁS GRANDE QUE SE HAYA HECHO EN UN HOTEL EN 30 AÑOS” EN CANCÚN

SECTUR ANUNCIA LA “INVERSIÓN MÁS GRANDE QUE SE HAYA HECHO EN UN HOTEL EN 30 AÑOS” EN CANCÚN

Noticias Recientes

Playa del Carmen consolida su liderazgo turístico como epicentro de grandes eventos: Estefanía Mercado

Playa del Carmen consolida su liderazgo turístico como epicentro de grandes eventos: Estefanía Mercado

by Isabel
23 octubre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | En el marco de la inauguración del Cancún Travel Mart, a cargo de la gobernadora...

La Feria de las Calacas Celebra 25 Años con Dos Sedes y Más de 300 Actividades Gratuitas

PAN Rompe con el PRI y Anuncia su Relanzamiento rumbo a 2027

by Ximena
23 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Partido Acción Nacional (PAN) presentó oficialmente su nueva imagen y estrategia política rumbo...

La Feria de las Calacas Celebra 25 Años con Dos Sedes y Más de 300 Actividades Gratuitas

Warriors Dominan a Lakers en el Inicio de la Temporada

by Ximena
23 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Los Golden State Warriors vencieron a Los Ángeles Lakers 119-109 en el partido inaugural...

Sheinbaum revela participación de empresarios estadounidenses en “huachicol fiscal”

Sheinbaum revela participación de empresarios estadounidenses en “huachicol fiscal”

by DRC
23 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que existen carpetas de investigación abiertas en la...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados