miércoles, octubre 8, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Senado aprueba desaparecer los 13 fideicomisos del Poder Judicial

bot by bot
25 octubre, 2023
in NACIONAL
0
Senado aprueba desaparecer los 13 fideicomisos del Poder Judicial

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Senado aprobó esta madrugada la minuta por la que desaparecen 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF), con el voto de la mayor parte de los legisladores de Morena y sus aliados.

Después de más de siete horas de debate, se turnó al Ejecutivo federal para su promulgación.

El frente opositor repitió una y otra vez que se trata de una venganza contra la Suprema Corte que lesionará a 55 mil trabajadores, y desde el partido guinda los desmintieron y señalaron que los más de 15 mil millones de pesos que integran esos instrumentos son para una minoría privilegiada.

La senadora de Morena y ministra en retiro Olga Sánchez Cordero voto en contra, y en la tribuna, demandó modificar el dictamen y salvar cinco de los 13 fideicomisos, los que, sostuvo, incluyen aportaciones de los trabajadores. Esos argumentos contrastaron con los de sus compañeros, entre ellos de César Cravioto, quien sostuvo que los fondos no sólo son guardaditos de la Corte, sino que los utilizan para ganar intereses.

Cravioto advirtió que el plan de prestaciones médicas complementarias, que Sánchez Cordero pidió salvar, tiene 2 mil 972 millones de pesos y sólo lo utilizó una persona en 2022. Expuso asimismo que el de pensiones complementarias para mandos medios y superiores, además de operativos de la Suprema Corte, tiene la friolera de 2 mil 972 millones de pesos, y sólo apoya a 184 personas, no a 55 mil.

Insistió en que es falso que se beneficie a trabajadores del ramo, toda vez que la mayoría de los fondos han ido aumentando en lugar de disminuir, y cada año el PJF pide presupuesto para pensiones complementarias y otras prestaciones, o sea, dobletean, lo cual, dijo, es una sinverguenzada.

Ejemplificó con el fideicomiso para pensiones complementarias de mandos medios, que en 2013 tenía mil 790 millones de pesos y hoy acumula 2 mil 900 millones. Son datos, aclaró, de un documento que les mandó la propia presidenta de la Corte, Norma Piña.

Sánchez Cordero insistió en que al extinguir todos los fideicomisos se estaría validando la disposición de un dinero que no es únicamente del presupuesto federal, sino que contiene aportaciones de los servidores públicos.

Al respecto, el senador Israel Zamora (PVEM) explicó que la reforma establece que en caso de que hubiera recursos de los trabajadores, el propio Poder Judicial se va a encargar de cubrir las obligaciones, y lo que sobre es lo que se reintegrará a la Tesorería.

Fue un debate en el que se impuso el tema electoral; la panista Xóchitl Gálvez presentó una moción suspensiva y al igual que una veintena de sus compañeros de partido, aprovechó para criticar al presidente Andrés Manuel López Obrador y sostener que ganarán las elecciones de 2024.

Los coordinadores de los tres partidos del frente opositor, Julen Rementería (PAN), Manuel Añorve (PRI) y Miguel Ángel Mancera (PRD) asumieron la defensa de los fideicomisos del Poder Judicial, y junto con otros integrantes de sus bancadas insistieron en que los fideicomisos son legales y todo es una venganza del Presidente de la República contra Norma Piña.

La panista Kenia López sostuvo: “se quieren joder al Poder Judicial y no por dinero”, aunque luego se contradijo y señaló que con los recursos de los fideicomisos quieren hacer un cochinito para Claudia Sheinbaum, la virtual candidata presidencial de Morena, quien recibió críticas de la propia Gálvez y Rementería.

Por la mañana, la minuta se aprobó en las comisiones de Hacienda y de Estudios Legislativos Segunda, cuyos presidentes, Ernesto Pérez Astorga y Rafael Espino, se abstuvieron; el segundo argumentó en contra del dictamen. Tuvieron una conducción errática e incluso permitieron que hiciera uso de la palabra el dirigente de los trabajadores del Poder Judicial,Gilberto González, quien cuestionó a los legisladores si la decisión que iban a tomar era técnica o política.

En la votación en lo general ante el pleno la minuta se aprobó con 67 votos en favor y 48 en contra. Además de Sánchez Cordero, se opusieron otros morenistas, entre ellos Espino y Alejandro Rojas Díaz Durán.

La oposición amenazó que interpondrá recursos ante la Corte para echarla abajo, como han hecho con otras 30 leyes.

Incluso, la senadora Claudia Anaya (PRI) dijo que aprovecharán que Morena violó el procedimiento al aprobar en la sesión la incorporación de dos senadores, uno de Morena y otro del PT, a la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, justo cuando el tema se discutía en esa instancia y en la de Hacienda.

Con información de La Jornada

Tags: Poder Judicial
Previous Post

Huracán Otis se debilita a categoría 2 tras haber tocado tierra en las costas de Guerrero

Next Post

Avanza la obtención de la Denominación de Origen o Indicación Geográfica del Pulpo Maya de la Península de Yucatán

Next Post
Avanza la obtención de la Denominación de Origen o Indicación Geográfica del Pulpo Maya de la Península de Yucatán

Avanza la obtención de la Denominación de Origen o Indicación Geográfica del Pulpo Maya de la Península de Yucatán

Noticias Recientes

FGR considera sin efecto el amparo promovido por Bermúdez Requena: Gertz Manero

FGR considera sin efecto el amparo promovido por Bermúdez Requena: Gertz Manero

by DRC
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, aseguró que el amparo promovido...

Rescatan a nueve mujeres víctimas de trata en operativo en el bulevar Colosio

Rescatan a nueve mujeres víctimas de trata en operativo en el bulevar Colosio

by DRC
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (FGE), en coordinación con la Guardia...

Nacajuca busca inversión de 500 mdp para obras hidráulicas: Roberto Ocaña

Nacajuca busca inversión de 500 mdp para obras hidráulicas: Roberto Ocaña

by DRC
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El alcalde de Nacajuca, Roberto Ocaña Leyva, informó que el municipio requiere una inversión...

Derrumbe de edificio en el centro de Madrid deja cuatro desaparecidos y tres personas heridas

Derrumbe de edificio en el centro de Madrid deja cuatro desaparecidos y tres personas heridas

by DRC
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Un edificio en remodelación colapsó parcialmente este miércoles en pleno centro de Madrid, dejando...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados