miércoles, octubre 8, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

“Sembrando Vida” ayudó a rescatar 135 mil hectáreas en Tabasco: Carlos Merino

DRC by DRC
31 enero, 2024
in TABASCO
0
“Sembrando Vida” ayudó a rescatar 135 mil hectáreas en Tabasco: Carlos Merino

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Por la continuidad del programa federal “Sembrando Vida” y el rescate de un millón de hectáreas más, para que México pueda regresar a ser sustentable en materia forestal, se pronunció el gobernador Carlos Manuel Merino Campos en el Foro Estatal de Resultados, que permitió evaluar avances de esta política pública en lo referente al estado de Tabasco.

Acompañado de Hugo Raúl Paulín Hernández, subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural del programa instrumentado por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el mandatario estatal recalcó que sólo en Tabasco, “Sembrando Vida” concretó la recuperación de más de 135 mil 317 hectáreas en las que se han invertido arriba de 17 mil millones de pesos.

En 5 años, abundó, en nuestro estado han resultado beneficiados más de 54 mil sembradores, de los que 7 mil 400 pertenecen a zonas indígenas, y es aquí donde vemos las bondades y el humanismo que conllevan el programa que derivó en la reactivación de tierras con cultivos forestales, frutales, así como otros asociados a la agroindustria y la producción de especies como la canela y la pimienta.

Carlos Merino enfatizó que al ser una política integral, esta iniciativa –de la que él es fundador en su diseño y confección– ha permitido la vinculación con otros programas para el bienestar, destacando “Jóvenes Construyendo el Futuro”, a través del que se han incluido a más de 17 mil muchachos.

En el evento efectuado en el municipio de Macuspana, con la asistencia de los alcaldes Julio Ernesto Gutiérrez Bocanegra, y de Jonuta, Erick Robert Garrido Argáez, el jefe del Ejecutivo recalcó que “Sembrando Vida” es hoy una realidad que ha permitido aumentar la productividad del campo mexicano y mejorar la calidad de vida de campesinos y productores, junto a sus familias.

‘En cada acción y cada estrategia, el programa contiene la esperanza, la prosperidad y la herencia de sostenibilidad y sustentabilidad que dejaremos a las nuevas generaciones, resarciendo el daño social y ecológico que se venía dando hasta antes de la llegada de la Cuarta Transformación’, acentuó.

El mandatario añadió que desde sus inicios, se constituyó como una esperanza para miles de familias campesinas en Tabasco. “Ha sido un instrumento de transformación que a través de la siembra de árboles frutales y maderables, ha impulsado la economía local, fortaleciendo las comunidades y fomentando la conservación de nuestros recursos naturales”, apuntó.

EMPLEO DIGNO Y RECONSTITUCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL

Desde el espacio de reflexión y análisis, Carlos Merino Campos reconoció los logros del trabajo conjunto, mismos que se traducen en empleo digno y la reconstitución del tejido social, por lo que enfatizó que gracias a esta política pública se ha logrado retribuir a las y los sembradores campesinos, a la gente del campo, del bienestar y la productividad perdida y poco valorada durante el periodo neoliberal.

Ante cientos de sembradores de esperanza y de vida, el subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural, Hugo Raúl Paulín, recalcó la contribución de Carlos Merino al nacimiento de este programa; el gobernador de Tabasco ‘nos acompañó desde el inicio, fue nuestro aliado, nos tomó de la mano, nos vio nacer y hoy nos acompaña ya con el programa en grado de madurez’, valoró.

El funcionario federal informó que “Sembrando Vida” está en pleno proceso de consolidación en México a favor de la producción sustentable y la autosuficiencia alimentaria, como resultado de un trabajo colectivo que al menos en Tabasco ha hecho posible la inclusión de más de 2 mil comunidades de los 17 municipios.

Paulín Hernández adelantó que para que siga este programa más allá de 2024, próximamente el presidente Andrés Manuel López Obrador enviará al Congreso de la Unión un paquete de iniciativas de reformas constitucionales, dentro de las que está considerada que “Sembrando Vida” sea elevado a rango constitucional.

Por su parte, el alcalde Julio Gutiérrez puntualizó que este programa público representa uno de los mejores y más efectivos dentro de la era del bienestar, ya que al ‘organizarnos, unirnos e integrarnos’, ha permitido dejar atrás aquellas épocas donde el clientelismo político-electoral estaba íntimamente ligado a las acciones del campo.

‘La transformación marca la ruta y la distinción entre una época y otra; este es el momento del trabajo organizado, de la unión, de reconocer el trabajo ancestral de nuestros mayores y de regresar a lo esencial que tenemos: la producción agrícola, la producción agropecuaria, porque quien siembra alimento nunca fracasará, si no se vende se come, pero nos arraiga a nuestra cultura’, concluyó el alcalde.

Previous Post

Advierten ‘peligrosa’ temporada de huracanes en la península de Yucatán

Next Post

Ofrece SEDEC herramientas digitales para crecimiento de negocios

Next Post
Ofrece SEDEC herramientas digitales para crecimiento de negocios

Ofrece SEDEC herramientas digitales para crecimiento de negocios

Noticias Recientes

Promueven certeza jurídica y unión familiar con las Bodas del Renacimiento Maya

Promueven certeza jurídica y unión familiar con las Bodas del Renacimiento Maya

by DRC
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Gobierno del Estado, a través de la Consejería Jurídica y el Registro Civil,...

CDMX arranca repavimentación de 69 vialidades primarias con inversión de 2,600 mdp

CDMX arranca repavimentación de 69 vialidades primarias con inversión de 2,600 mdp

by DRC
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El programa Cualli Ohtli busca mejorar 250 km de avenidas principales sin afectar el...

FGR considera sin efecto el amparo promovido por Bermúdez Requena: Gertz Manero

FGR considera sin efecto el amparo promovido por Bermúdez Requena: Gertz Manero

by DRC
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, aseguró que el amparo promovido...

Rescatan a nueve mujeres víctimas de trata en operativo en el bulevar Colosio

Rescatan a nueve mujeres víctimas de trata en operativo en el bulevar Colosio

by DRC
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (FGE), en coordinación con la Guardia...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados