PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafop) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) trabajarán en conjunto para construir distritos de riego en las regiones de la Chontalpa y Los Ríos, informó el gobierno del estado. Este proyecto fue anunciado previamente por el gobernador Javier May, con el objetivo de incrementar la superficie de riego en Tabasco.
Actualmente, el estado cuenta con aproximadamente 2,600 hectáreas de riego, y con este nuevo plan se busca expandirlo a 18,000 hectáreas, lo que permitirá mejorar la productividad y fomentar la autosuficiencia alimentaria en el sector agropecuario.
Durante una reunión con autoridades de Conagua, Luisa del Carmen Cámara Cabrales, titular de la Sedafop, destacó que la tecnificación del riego será clave para mejorar la producción agrícola y la calidad de vida de los productores locales. Este proyecto también responde a los lineamientos del gobierno federal para fortalecer la economía rural y el desarrollo de las zonas agrícolas.
Mariano Rodas Acosta, jefe del Distrito de Temporal Tecnificado de la Conagua, señaló que la tecnificación del riego contribuirá al uso eficiente de los recursos hídricos y mejorará el rendimiento en las cosechas, optimizando el uso de agua y promoviendo prácticas sostenibles en el campo tabasqueño.







