Poder y Crítica | Redacción | Un comando armado secuestró a 14 elementos de la Policía Estatal Preventiva cuando salían del cuartel ubicado en las instalaciones del extinto aeropuerto Llano San Juan, sobre la carretera federal Ocozocuautla a Tuxtla Gutiérrez.
La unidad, tipo autobús de diez toneladas, quedó abandonado sobre la vía, luego de que el personal, la mayoría de ellos administrativos, fueran obligados a bajar de la unidad, y se llevaran con rumbo desconocido a los 14 uniformados, quienes no portaban armas de cargo para repeler la acción de los secuestradores.
De acuerdo con versiones de los propios implicados que dieron aviso de auxilio, eran 23 personas que viajaban en el autobús, 9 de ellos mujeres, las cuales fueron obligadas a bajar de la unidad y correr hacia el monte, durante la acción, la carretera fue cerrada y varios automovilistas pudieron grabar video y tomar fotografías de los hechos.
En un comunicado la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana dio a conocer que en coordinación con fuerzas federales, implementa un operativo de búsqueda y localización de las 14 personas integrantes de la institución policial que fueron privados de la libertad por personas armadas la tarde de ayer.
En grabaciones difundidas por las mujeres que dejaron los miembros del grupo delincuencial, solicitan a sus compañeros no portar el uniforme para trasladarse a su zona de trabajo, si es posible vayan de civil y una vez en la oficina ponerse el uniforme.
Hasta anoche, la unidad se encontraba a escasos 200 metros del crucero al cuartel y sobre la cinta asfáltica, quedaron los cristales rotos de la puerta principal. Personal de la Secretaría de Seguridad, Protección Civil y militares la custodiaban.
En un comunicado, la SSPC dio a conocer que, en coordinación con fuerzas federales, implementó un operativo de búsqueda y localización de las 14 víctimas por tierra y aire.
Fuerzas Armadas buscan a los funcionarios plagiados, realizando todas las acciones necesarias para encontrarlos y llevar a los responsables ante las autoridades competentes.
A su vez la Fiscalía General de Justicia del estado informó que inició el registro de atención sobre la no localización de personas, quienes fueron identificadas como trabajadoras administrativas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas.
La Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que se analizan diversos videos y fotografías que circulan en redes sociales, con el fin de determinar si corresponden a estos hechos.
De igual forma, la FGE participa en el despliegue de acciones de búsqueda y localización para dar con el paradero de estas personas, por lo que refrenda su compromiso de garantizar el Estado de derecho y que ninguna conducta ilícita quede impune.