PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Caribe mexicano proyecta cerrar el año con 20 millones de visitantes, pese a los baches que ha enfrentado la industria. Aunque la cifra representa un millón debajo de los números alcanzados en 2023, el sector confía en superar al final la cifra.
Bernardo Cueto Riestra, titular de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, mencionó que 2024 fue uno de los más complicados, derivado de la situación en la aviación que reportó una caída en los asientos de avión disponibles.
“Hay una falsa percepción de caída de turistas, considerando que en 2019 llegaron 16 millones de viajantes y el año pasado, que fue atípico, llegamos a 21 millones, rompiendo récords y este año no será la excepción, superando la barrera de los 20 millones”, detalló.
El fin de semana, los hoteles alcanzaron ocupaciones de 90%, con lo cual se marca el inicio de invierno, que atrae a un mayor número de visitantes sobre todo del mercado de Estados Unidos, Canadá y nacionales que van a pasar las fechas decembrinas en los destinos del Caribe Mexicano.
“Cada año para nosotros se complica la llegada de visitantes, considerando que hay más habitaciones. En la última década se contabilizaron 45 mil unidades más en toda la entidad y esto lleva a impulsar más promoción para atraer visitantes”, agregó.
Agregó que para el cierre del año ya estarán operando todas las estaciones del Tren Maya, en Quintana Roo, lo que también hace más atractivo los viajes hacia la entidad, para llegar por tierra, mar o aire.