Poder y Crítica | Samuel Caamal | Un grupo de mujeres en la capital del estado se manifestaron en las afueras de los Juzgados de lo Familiar del Tribunal Superior de Justicia en el sur del estado, denunciando negligencia y dilación en la impartición de justicia al no brindarles la custodia de sus hijos. Expusieron los casos de violencia vicaria sin que se tenga una legislación correcta en Quintana Roo de este tema.
Amira Cárdenas integrante del Frente Nacional de Mujeres detalló que la violencia vicaria es aquella que tiene como objetivo dañar a la mujer a través de sus seres queridos y especialmente de sus hijas e hijos.
El padre ejerce una violencia extrema contra sus criaturas, llegando incluso a causarles la muerte y utilizando recursos de particular crueldad para la eliminación de los cadáveres en muchas ocasiones.
El ánimo de causar daño a su pareja o expareja a toda costa supera cualquier afecto que pueda sentir por ellas/os.




Indicó que esta forma de violencia extrema que destruye a la mujer para siempre; pero es habitual la manipulación de hijas o hijos para que se pongan en contra de la madre o incluso la agredan.
En esta manifestación se expuso su caso Guadalupe Salazar quién le fue arrebatada por su ex pareja de su hija de 10 años y quién está separada desde hace 5 años.
Y donde comentó que hay negligencia y dilación en la impartición de justicia para recuperar la custodia de sus hijos.
Blanca Esthela Carmona Ramos también se sumó a este reclamo donde no se tiene una legislatura clara y puntual para el castigo en el tema de la violencia vicaria que se ejerce de una manera sin que se ponga atención por parte de la sociedad quintanarroense.