PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | CHETUMAL | El 16 de enero a través de un comunicado, el gobierno del estado confirmó la primicia de Poder y Crítica: el corrupto Rafael Hernández Kotasek sería el nuevo titularidad del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), a partir del día 1 de febrero ya que el 30 de enero dejaba la Agencia de Transporte de Yucatán.
En el boletín de marras se agregaba: «El Gobierno de Quintana Roo agradece la labor de Rodrigo Alcázar Urrutia, quien durante dos años estuvo al frente del Instituto»; el que fuera Director de Tránsito de Benito Juarez donde dejará una red de corrupción que funciona hasta nuestros días, salía por la puerta trasera del Inmoveqroo, cargando con serias acusaciones de corrupción que fue su sepultura, el Gobierno morenista lo «enfermo» para poder sacarlo del estercolero que había en el Imoveqroo, pero contrató a uno peor que Alcázar Urrutia.
Sobre el nombramiento también se dijo: «En cumplimiento con el compromiso de consolidar la transformación en el Estado y fortalecer la movilidad como eje estratégico de desarrollo, el Gobierno de Quintana Roo; a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se reafirma el compromiso de trabajar de manera incansable hacia un sistema de movilidad eficiente, seguro e incluyente, en beneficio de las y los quintanarroenses….
«Rafael Hernández Kotasek es economista egresado del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y cuenta con maestrías en Economía y Desarrollo, así como en Economía Política. Su trayectoria en la administración pública incluye puestos estratégicos como Secretario Técnico de Planeación y Evaluación del Estado de Yucatán, Subsecretario de Desarrollo Social en Nuevo León, y Coordinador Nacional de Estados y Municipios en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER).
En el ámbito de la movilidad, Hernández Kotasek se ha desempeñado como director general del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial y, más recientemente, como titular de la Agencia de Transporte de Yucatán».
A más de un mes de ese comunicado y a 12 días de que Kotasek es el nuevo titular del Imoveqroo nadie sabe nada de él: todos saben que existe pero nadie lo ha visto…O es un fantasma o despacha en la clandestinidad dicen en los pasillos del Imoveqroo ante la ausencia del nuevo titular; lo mismo en Chetumal que en Cancún, todos quieren conocer a ese hombre que en contubernio con el Gobernador Maurio Vila desvió millones de pesos en el transporte urbana ‘Va y Ven’ que planean instaurar en la Zona Hotelera.
Sin embargo el currículum de Kotasek va más allá de sus medallas de funcionario triunfador, a mediados de octubre pasado, diversas agrupaciones de taxistas de Yucatán, se manifestaron a las afueras de las oficinas de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) ubicado en la calle 60 para exigir la renuncia inmediata de Hernández Kotasek; unos 10 mil taxistas de la FUTV, Econotaxi, TaxiYuc exigían su salida por actos de corrupción.
Lo acusaban de crear nuevos pagos afectando sus economías, de crearles multas por diversos motivos con el fin de llevarles sus taxis al corralón, les piden nuevos requisitos que son incluso difíciles de tramitar, no les quieren renovar sus concesiones y a los taxis de plataformas no se les regula.
Hernández Kotasek y Mauricio Vila, instauraron el transporte ‘Va y Ven’ que en 2024 de acuerdo a las cifras de la Agencia de Movilidad, movilizó a 80 millones de pasajeros, es decir, 39 veces la población entera de Yucatán, de estos, 5 millones 600 mil fueron viajes gratuitos de personas con alguna discapacidad o de la tercera edad y 14 millones 400 mil fueron con tarifa preferencial de 5 pesos. Es decir, 60 millones de personas pagaron la tarifa general de 12 pesos, el Va y Ven en sus diferentes rutas tuvo ganancias por la suma de 244 millones 800 mil pesos, un ingreso promedio de 670 mil 684 pesos por día.
Un gran negocio de cual no rendían cuentas y que el nuevo gobierno de la Cuarta Transformación de Yucatán esta reclamando, por ello, también Kotasek, como Alcazar Urrutia salió por la puerta trasera sin despedirse.
Koptaek tenía una dependencia que operaba uno de los mayores presupuestos de la administración de Mauricio Vila, es superior a lo que recibe el Poder Judicial y el Poder Legislativo juntos y un 80% superior a lo que recibe la ex Secretaría de Desarrollo Social, hoy Secretaría del Bienestar de Yucatán.
La dependencia operada por Hernández Kotasek, recibió un presupuesto de 2 mil 453 millones 837 mil 198 pesos aparte de las millonarias ganancias. El dinero para transporte y movilidad de Yucatán, es muy superior a lo que el Gobierno Estatal designó a la política social a través de la Secretaría de Desarrollo Social, encabezada por Roger Torres Peniche, para el combate a la pobreza y marginación, debido a que para este año se le asignó 1 mil 449 millones 481 mil 778 pesos, es decir, la Agencia de Transporte de Kotasek operaba en la opacidad casi 1 mil millones más que la Secretaría de Desarrollo Social de Yucatán.
Asimismo, Kotasek tuvo un presupuesto 480 por ciento superior a lo que el actual gobierno designará para la Cultura y las Artes en la entidad, debido a que para este 2024, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) encabezada por Loreto Villanueva Trujillo, tiene un presupuesto de 511 millones 189 mil 690 pesos.
Pequeños detalles que demuestra lo que le espera a los quintanarroenes de un funcionario que lo desechó la Cuarta Transformación yucateca y que hoy, pomposamente despacha como titular del Imoveqroo, eso sí, escondido, nadien sabe, nadien supo, pero ahí está en la clandestinidad planeando una nueva red de corrupción para desplazar a la dejada por Rodrigo Alcázar Urrutia.