PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Les negociaciones que el peón de “La Mafia Verde” en el Congreso local, Renán Sánchez Tajonar, había acordado con 10 de los 11 alcaldes del estado se vinieron abajo ya que “desde arriba” llegó la orden de frenar las intenciones del «Verde» de coordinar, ajustar y manipular el presupuesto del 2025 de los municipios, cortando de tajo las propuestas de negocios a cambio de aprobar presupuestos a modo para poder usufructuar libremente los dineros del pueblo que proponía Sánchez Tajonar.
El medio día del martes, todos los Contralores de los municipios fueron convocados a una «Reunión Plenaria de la Comisión Permanente de Contralores de Quintana Roo» presidida por Jorge Arturo Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política y líder de la bancada morenista en el Congreso de Quintana Roo, la orden era «leer la cartilla» a los contralores de que el presupuesto lo maneja Morena.
El acceso al Palacio Legislativo fue cerrado para la «reunión-convivio» con los Contralores y desde el primer momento Jorge Sanen, tomo el control de la reunión pese a que el diputado representante de «La Mafia Verde» estaba presente; Renán Sánchez Tajonar solo se limitaba afirmar con una sonrisa nerviosa a los planteamientos y advertencias de Sanén.
El líder de la bancada de MORENA destacó el propósito de ese encuentro era «para seguir construyendo un sistema público más eficiente, más honesto, pero sobre todo más cercano a la gente», argumentando que «desde la Legislatura de la Justicia Social se han realizado acciones para fortalecer las leyes para combatir la corrupción, acabar con la impunidad y garantizar gobiernos dignos y transparentes al pueblo quintanarroense».
Sanén también aclaró que el manejo del presupuesto no tiene tintes partidistas, ni de pagos a prebendas o acuerdos en lo oscurito con facciones políticas, recalcando que desde el Ejecutivo se supervisa y controlan los dineros para que lleguen a quienes más lo necesitan dentro del nuevo Acuerdo Para el Bienestar.
Como lo denunció PODER y CRÍTICA, el diputado Renán Sánchez Tajonar realizó la semana a finales de octubre «la gira de la colecta anual, el cobro de la comisión para autorizar a los municipios el presupuesto dentro de la Ley de Hacienda 2025; visitó y pactó el moche verde por todos los municipios del estado tal y como lo presumió en sus redes sociales, donde se aprecian fotografías con president@s después de pactar su tajada.
Supuestamente, Renán Sánchez justificaba que el objetivo de las visitas a los municipios era para “fortalecer la coordinación para que los recursos públicos sean invertidos en las necesidades del pueblo quintanarroense por lo que realizó reuniones con presidentes municipales y sus equipos de trabajo para la elaboración de los Paquetes Fiscales 2025”.
El peón de «La Mafia Verde» dijo que su compromiso es el de garantizar que el dinero del pueblo sea invertido de forma eficiente y responsable. «Una de mis tareas es cuidar que los recursos públicos se destinan a las necesidades más urgentes de la ciudadanía», sin embargo cuando fue presidente de la Jugocopo y de e acuerdo con el contrato firmado el 5 de diciembre de 2022 con la empresa COMERCIALIZADORA ZOLAN S.A. DE C.V., destinó un monto total de 1 millón 972 mil 272 pesos para la compra de canastas navideñas, es el único contrato que esa empresa tuvo en el estado, su giro de negocio es la venta y renta de todo tipo de equipo, maquinaria y productos comestibles, y tenía su sede en Torreón, Coahuila de Zaragoza. Desde 2023, sin embargo, aparece con sede en Cancún. Las lenguas viperinas del Verde aseguran que es de otro correligionario del norte del país allegado a la cúpula verde. Según lo relatado por los propios empleados del Congreso en diversos medios de comunicación, estas canastas navideñas fueron distribuidas entre diputados, líderes políticos, comunicadores y proveedores favoritos de Sánchez Tajonar.
Hay que recordar que Sánchez Tajonar al llegar al Congreso por primera vez, su primera acción fue la de proteger al panista Eduardo Arcila Martínez, quien no comprobó 100 millones de pesos que se destinaron para “ayudas sociales” en la XVI Legislatura y ocultar el manejo y destino que hizo de 74 millones de pesos que fueron etiquetados en ayudas sociales en el ejercicio fiscal 2023.
Después de que Sanén Cervantes le quitara el negocio en una reunión que se prolongó durante 6 horas, Sánchez Tajonar publicó en sus redes: «Asistí a la Tercera Reunión Plenaria de la Comisión Permanente de Contralores del Estado de Quintana Roo, donde se presentaron los logros y avances del programa anual de trabajo 2024. Reconozco la labor de los contralores para fortalecer la transparencia y eficiencia en la gestión pública, generando confianza y asegurando que la ciudadanía tenga acceso a información clara sobre el uso de los recursos y el actuar de los servidores públicos».
Los contralores y Sanén, le tumbaron el negocio de los moches a «La Mafia Verde». La óden fue contundente: el presupuesto se maneja y distribuye desde el Ejecutivo. El Legislativo solo supervisa…Ya se cayó el arbolito…