La Secretaría de Salud de Tabasco busca ejercer un presupuesto de 3 mil millones de pesos en 2026, destinado principalmente a fortalecer los programas prioritarios de promoción y prevención de la salud.
En entrevista, el titular de la dependencia, Alejandro Calderón Alipi, informó que el proyecto presupuestal ya fue entregado a la Secretaría de Planeación y Finanzas del Estado para su revisión y eventual inclusión en el paquete económico del próximo año.
“Ya lo mandamos a Finanzas, y ellos hacen lo consecuente para que podamos tener cubiertas todas las acciones de salud pública. Estaríamos requiriendo una cantidad cercana a los tres mil millones de pesos”, explicó el funcionario.
Calderón Alipi detalló que los recursos estarán destinados a programas contra enfermedades crónicas degenerativas, cáncer en la mujer, planificación familiar, control del dengue y esquemas de vacunación, entre otros.
Aclaró que el monto solicitado no representa una reducción presupuestal, ya que se mantienen los recursos destinados tanto a salud pública como a atención médica.
Asimismo, el secretario informó que ya concluyó la transferencia del 100 % de los hospitales y Centros de Salud al IMSS-Bienestar, y actualmente se realiza un inventario para garantizar que todos los bienes y equipos estén completos y en funcionamiento.