PODER Y CRÍTICA | La exclavadista y medallista olímpica Paola Espinosa denunció que su antigua pareja, Rommel Pacheco, actual director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), le realizó amenazas para despojarla de una propiedad que ella había adquirido con sus propios recursos, con esta denuncia se confirmo que Pacheco Marrufó mintió en sus declaraciones patrimoniales.
El Rommel Pacheco a quien el pueblo yucateco repudia por haber chapulineado en las pasadas elecciones, se quedó con una casa en Mérida que compró junto su expareja, la exclavadista según confirmó la cuatro veces olímpica, lo que ha dividido opiniones pero el grueso de la población sigue apoyando a Paola.
La ahora diputada federal por el PAN aseguró que Pacheco, incluso mediante amenazas, le ofreció muy poco dinero por su parte de la propiedad, y ella accedió ante la mucha insistencia de él y su familia.
“Me quitó de todas las casas, pero ésta la quería completa. Me ofreció poco dinero y acepté por tonta, por querer terminar con él. Hubo amenazas de ‘ya rápido, si quieres este dinero te lo doy, si no, no te dejo en paz’. Yo sólo quería deshacerme de todo eso”, declaró la exclavadista.
En su testimonio, Espinosa señala que ella aportó alrededor de un millón 640 mil pesos, mientras que el ahora dirigente del deporte en México solo aportó “unos 200 mil pesos”. La vivienda quedó registrada a nombre de ambos, decisión que asegura tomó por insistencia de su entonces pareja. “Supuestamente ahí viviríamos cuando nos casáramos”.
Respecto a la propiedad en Mérida, indicó que solo recibió 600 mil pesos de los 820 mil que habían pactado cuando ella decidió venderla ante la presión de su expareja. De acuerdo con las declaraciones de la atleta, Pacheco únicamente aportó cerca de 200 mil pesos para el pago inicial de la propiedad, adquirida en 2013 por $1,640,000 MXN. El resto, salió de la bolsa de Espinosa y ella aceptó ponerla a nombre de ambos.
De acuerdo con declaraciones de Paola Espinosa para Proceso, adquirieron de común acuerdo una casa en el Fraccionamiento Residencial Montecristo, una de las zonas de mayor plusvalía en Yucatán.
Según dijo, ocurrió algo similar al momento de comprar otras dos propiedades en común: una de ellas en Fuentes Brotantes, Tlalpan (CDMX) y una más en Tequesquitengo, Jojutla (Morelos).
De acuerdo con conversaciones de WhatsApp que Espinosa difundió, Rommel le ofreció a Paola 600 mil pesos para que le cediera el 100% de la casa en Mérida, a cambio de cederle su parte de las de Ciudad de México y Morelos, a las cuales también había aportado poco dinero.
“De todas las casas me quitó, pero ésta él la quería por completo. Yo le dije ‘cómpramela’. Puedes ponerle el adjetivo que quieras: por tonta yo acordé, no recuerdo la cantidad, pero el acuerdo fue págamelo y ya. Me dio muy poco dinero por esa casa. Yo fui a Mérida, firmamos ante un notario y se acabó. Eso pasó en realidad, esas cosas son con las que siempre se ha manejado Rommel Pacheco y él va a quedar muy bien porque al final me la pagó y suena bien, pero así no fueron las cosas”, explicó Espinosa.
Según reveló, hubo amenazas por parte de él y su familia, por lo cual accedió en lo monetario en un trato que, explica, fue ‘beneficioso’ únicamente para el exclavadista.
“(Hubo) amenazas mucho tiempo de ‘ya rápido y si quieres este dinero ya te lo doy, porque si no, no te dejo en paz’. Lo que quiero que quede claro es que tal vez no suena grave, pero él hizo todo lo posible para que todo fuera beneficioso para él y esa casa le costara muy poco dinero”.
Y aunque lo considera injusto y ‘mala onda de su parte’, a ella le interesaba terminar los lazos con su expareja: “Quería era ya deshacerme de él, porque ni a él ni a su familia me los quitaba de encima con el tema de dinero, dinero, dinero todo el tiempo”.
Por su parte, Rommel Pacheco aseguró en un mensaje que todos los bienes que forman parte de su patrimonio “están declarados y registrados conforme a la ley”.
Añadió que “los registros y actividades de la adquisición son de libre consulta en el Registro Público de la Propiedad”. Indicó que no hará más comentarios sobre el tema.
Hasta el momento, los señalamientos sobre una presunta declaración patrimonial manipulada por Rommel Pacheco siguen circulando. Se espera que se realicem aclaraciones al respecto.
Y es que Rommel Pacheco, reportó información que no coincide con los documentos oficiales en las declaraciones patrimoniales que presentó entre 2020 y 2025, al omitir una propiedad ubicada en Mérida y sustituirla por una supuesta casa localizada en San Crisanto, Yucatán.
De acuerdo con documentación del Registro Público de la Propiedad y del Comercio del estado y con el testimonio de la medallista olímpica Paola Espinosa, esta casa fue adquirida por ambos y posteriormente quedó en manos del exclavadista bajo circunstancias que la deportista describe como un despojo.
En una búsqueda de propiedades en Yucatán a nombre de Rommel Aghmed Pacheco Marrufo. La revisión reveló que la información asentada en sus declaraciones patrimoniales no coincide con los registros oficiales.
En los documentos entregados por el funcionario federal aparece que es propietario de una casa en San Crisanto, una localidad costera ubicada en el municipio de Sinanché.
Según las declaraciones públicas, esta propiedad tiene 180 metros cuadrados de superficie y fue adquirida el 27 de abril de 2013 por un monto de un millón 640 mil pesos, pagados al Ejido de San Crisanto.
Sin embargo, la investigación de Proceso arroja que en el Registro Público no existe una propiedad a su nombre en dicha localidad. La documentación indica que la casa corresponde, en realidad, a un inmueble ubicado en el Fraccionamiento Residencial Montecristo, en Mérida.
En la búsqueda oficial aparece el Folio Electrónico 1078459, donde se detalla que el 6 de enero de 2017, ante la notaría número 35 del estado de Yucatán, a cargo de Ayisa Golib Ferrón, Rommel Pacheco adquirió de Paola Milagros Espinosa Sánchez la mitad de una casa en el citado fraccionamiento, una zona de alta plusvalía en el norte de Mérida. El documento señala que Pacheco Marrufo pagó 820 mil pesos por el 50% del inmueble.
En el mismo folio se precisa que la casa, con una superficie de 218 metros cuadrados, fue comprada originalmente el 27 de abril de 2013 por ambos deportistas a la empresa Constructora VNP, SA de CV, representada por Jorge Alfonso Borges Ordóñez, por un valor total de un millón 640 mil pesos.
La información oficial establece así que la propiedad fue adquirida en copropiedad por Pacheco y Espinosa, y no al Ejido de San Crisanto, como el funcionario asentó públicamente. La simulación, según muestran los documentos, consistió en sustituir la casa ubicada en Mérida por una supuesta propiedad costera inexistente en los registros.








