miércoles, octubre 8, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

REGRESO SEGURO A LAS ESCUELAS A PARTIR DE ENERO, DE MANERA VOLUNTARIA, EN ESTADOS CON SEMÁFORO AMARILLO: SEP

bot by bot
8 diciembre, 2020
in QUINTANA ROO
0
REGRESO SEGURO A LAS ESCUELAS A PARTIR DE ENERO, DE MANERA VOLUNTARIA, EN ESTADOS CON SEMÁFORO AMARILLO: SEP

Ciudad de México, martes 08 de Diciembre de 2020, poderycrítica.- El Titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, anunció que, de manera voluntaria, aquellos estados que estén en semáforo amarillo, podrán regresar a actividades presenciales de asesoría pedagógica y socioemocional en enero de 2021, a través de los Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA), lo que garantizará un retorno gradual y seguro de niñas, niños, adolescentes y jóvenes a las escuelas.

Al encabezar la Quincuagésima Primera Reunión Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU), que se realizó de manera virtual, Moctezuma Barragán afirmó que estos Centros no representan la reapertura regular de las escuelas, y se instalarán de manera voluntaria.

Agregó que para la asistencia de las y los alumnos se solicitará a madres, padres de familia o tutores, que redacten una carta responsiva en la cual manifiesten que, bajo su propia responsabilidad, tienen interés en participar.

Comentó que los estados de Chiapas, Campeche y Veracruz, los cuales están en semáforo verde, deberán ya iniciar clases presenciales a partir de enero 2021, a decisión de sus autoridades locales, siguiendo obligatoriamente las nueve medidas establecidas por las autoridades sanitarias y educativas federales.

Moctezuma Barragán aseguró que el retorno mitigará problemas socioemocionales que padecen algunas de las alumnas y alumnos por el aislamiento preventivo.

Por ello, ante las autoridades educativas de todo el país, el Titular de la SEP presentó el proyecto de los CCA, diseñado junto con el Sector Salud y que se fundamenta en el artículo 14 de la Ley General de Educación, ya que resulta imprescindible construir alternativas para el apoyo y asesoría pedagógica, psicológica y social a los educandos e inclusive a las y los docentes, señaló.

Se debe desarrollar una educación socioemocional acorde a las necesidades de la niñez y juventud, y del magisterio mexicano, una educación de vida saludable, una educación académica sólida, como lo establece la Constitución que busca una educación de excelencia y con equidad.

Señaló que la dirección escolar, podrá instalar un Centro Comunitario de Aprendizaje cuando la comunidad escolar, por consenso, así lo determine, y cumpliendo con los siguientes aspectos para fortalecer y fomentar el proceso educativo:

I. Jornadas contra el rezago escolar;

II. Asesoría pedagógica;

III. Apoyo psicoemocional;

IV. Acciones de limpieza y sanitarias en el plantel educativo;

V. Consulta de libros;

VI. Entrega de Libros de Texto Gratuitos y material didáctico;

VII. Trámites escolares;

VIII. Utilización de equipos y servicios (computadoras, internet, impresoras, TV, etc.);

IX. Uso de infraestructura escolar (auditorios, canchas deportivas);

X. Acciones de construcción y mantenimiento;

XI. Sesiones de órganos colegiados del Plantel Educativo.

XII. Las que determine el Comité de Salud Escolar, previa autorización de la autoridad educativa en el estado.

Además, dijo que cuando se reporte algún caso del virus SARS-CoV2 (COVID-19), el Centro Comunitario de Aprendizaje suspenderá sus actividades.

Se plantean sesiones de 45 minutos en los Centros Comunitarios de Aprendizaje. Y se seguirán las siguientes medidas:

I.- Operar los filtros escolares

II.- Sana distancia (2 metros entre las sillas, mesas, bancos, etc.).

III.- Uso de cubre bocas o pañuelo sobre nariz y boca;

IV.- Asistencia escalonada;

V.- Límite del 40% diario de la población escolar.

VI.- Establecer un máximo de educandos y maestra o maestro, dentro de cada salón de clases;

VII.- Priorizar el uso de espacios abiertos;       

VIII.- Limpiar permanentemente mobiliario y equipo después de cada clase. 

IX.- Evitar asistir a las sesiones del CCA en caso de algún síntoma de sospecha de COVID-19, entre otras.

Los anteriores, expuso, son lineamientos acordados con la Secretaría de Salud.

Tags: DESTACADAS
Previous Post

SOFÍA ALCOCER PUSO LA PRIMERA PIEDRA PARA CONSTRUCCIÓN DE UN PARQUE, ENTREGÓ ESTUFAS ECOLÓGICAS Y ENTREGÓ LUMINARIAS LEDS

Next Post

MODERNIZARÁ GOBIERNO DE LAURA BERISTAIN A PLAYA DEL CARMEN CON CICLOVÍAS

Next Post
MODERNIZARÁ GOBIERNO DE LAURA BERISTAIN A PLAYA DEL CARMEN CON CICLOVÍAS

MODERNIZARÁ GOBIERNO DE LAURA BERISTAIN A PLAYA DEL CARMEN CON CICLOVÍAS

Noticias Recientes

CDMX arranca repavimentación de 69 vialidades primarias con inversión de 2,600 mdp

CDMX arranca repavimentación de 69 vialidades primarias con inversión de 2,600 mdp

by DRC
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El programa Cualli Ohtli busca mejorar 250 km de avenidas principales sin afectar el...

FGR considera sin efecto el amparo promovido por Bermúdez Requena: Gertz Manero

FGR considera sin efecto el amparo promovido por Bermúdez Requena: Gertz Manero

by DRC
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, aseguró que el amparo promovido...

Rescatan a nueve mujeres víctimas de trata en operativo en el bulevar Colosio

Rescatan a nueve mujeres víctimas de trata en operativo en el bulevar Colosio

by DRC
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (FGE), en coordinación con la Guardia...

Nacajuca busca inversión de 500 mdp para obras hidráulicas: Roberto Ocaña

Nacajuca busca inversión de 500 mdp para obras hidráulicas: Roberto Ocaña

by DRC
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El alcalde de Nacajuca, Roberto Ocaña Leyva, informó que el municipio requiere una inversión...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados