martes, noviembre 25, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Registran 366 mil casos de personas agresoras en México

bot by bot
17 febrero, 2023
in NACIONAL
0
Registran 366 mil casos de personas agresoras en México

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El país cuenta con un registro de 366 mil “personas agresoras”, en su mayoría hombres, que ejercieron algún tipo de violencia contra mujeres en 2022.

Los casos registrados en el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim) representaron un aumento de 41 por ciento respecto a los anotados en 2020, según el reporte más reciente.

El Banavim estaba a cargo de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, que encabeza Alejandro Encinas, y hace un año fue transferido a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), que actualmente concentra y coordina todos los servicios de género, como los programas de apoyo y refugios para mujeres en situación de violencia, así como los recursos públicos.

El Banavim es un registro estadístico sobre casos de violencia contra las mujeres, el cual prevé la conformación de un expediente único, que contiene datos de los agresores y de la persona en situación de violencia. Por ley, la información personal no se comparte a la ciudadanía, pero sí entre las instituciones que toman conocimiento de los casos.

La base de datos se integra con la información periódica de las distintas dependencias que forman parte del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres (Sistema Nacional), donde están las dependencias, la FGR y las entidades, así como integrantes de la sociedad civil.

El Banavim surgió con la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, publicada el 1 de febrero de 2007, y ha tenido transformaciones.

Paloma Ayala Sierra, directora de Seguimiento a la Política Nacional para Combatir la Violencia de Género de Imujeres, explicó que el Banavim “es un proyecto muy ambicioso”, toda vez que permite activar a distintas instancias para tomar acciones en favor de las mujeres, por ejemplo, que el DIF tome conocimiento de un caso de violencia contra una madre para salvaguardar a sus hijas o sus hijos.

El 95 por ciento de los agresores contra las mujeres son hombres y la violencia que más se denuncia es la psicológica

“El (Banavim) nace para diseñar políticas públicas. Una mujer que vive violencia pasa por muchas instancias antes de recibir la atención especializada que necesita”, explicó durante una entrevista con El Sol de México.

Este diario también solicitó a la Conavim conocer el impacto de que una persona forme parte del registro de agresores sin obtener una respuesta al cierre de esta edición.

Además del registro de agresores y casos de violencia contra las mujeres, el Banavim concentra las órdenes de protección emitidas en favor de este sector de la población, es decir, aquellas que emite un juez, el Ministerio Público o una autoridad administrativa para que el agresor no tenga contacto con la afectada si está en riesgo su vida o su libertad. Hasta ahora, hay un acumulado nacional de 191 mil órdenes de protección.

De acuerdo con el informe más reciente de la Conavim sobre su banco de información, el 95 por ciento de los agresores contra las mujeres son hombres y la violencia que más se denuncia es la psicológica, según una revisión a su base de datos.

Tags: Méxicoviolencia
Previous Post

Gobierno de Quintana Roo trabaja con embajada de Finlandia para generar prosperidad compartida

Next Post

Sindicato de taxistas desmiente bloqueo en Bacalar

Next Post
Sindicato de taxistas desmiente bloqueo en Bacalar

Sindicato de taxistas desmiente bloqueo en Bacalar

Noticias Recientes

Senadora Anahí González destaca avances legislativos históricos para erradicar la violencia contra las mujeres

Senadora Anahí González destaca avances legislativos históricos para erradicar la violencia contra las mujeres

by DRC
25 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Senadora Anahí González resaltó este 25 de noviembre los avances legislativos más relevantes...

Nuevas detenciones amplían investigación por millonario robo en el Museo del Louvre

Nuevas detenciones amplían investigación por millonario robo en el Museo del Louvre

by DRC
25 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Fiscalía de París anunció este martes la detención de cuatro personas más relacionadas...

Baja Escolar en Chiapas por Enfermedades Respiratorias

by Ximena
25 noviembre, 2025
0

Escuelas en Chiapas reportan una baja escolar del 10% debido al incremento de enfermedades respiratorias. Según informes, los estudiantes están...

SEMAHN y Municipios Protegen el Medio Ambiente de Chiapas

by Ximena
25 noviembre, 2025
0

La Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN) de Chiapas, en colaboración con la Comisión Estatal de Medio Ambiente...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados