PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Este lunes se implementó un operativo de seguridad en las inmediaciones de los Juzgados de Control de Delitos no Graves y Órdenes de Aprehensión, en la Ciudad de México, con motivo de la continuación de la audiencia de Ximena Pichel, ciudadana de origen argentino, quien enfrenta un proceso legal por el presunto delito de discriminación en agravio de un elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
La audiencia se lleva a cabo luego de que, el pasado viernes, al salir del juzgado tras su primera comparecencia, Pichel fue agredida verbal y físicamente con objetos como botellas y refrescos por integrantes del colectivo feminista Las Tonantzins.
Ante este incidente, la SSC desplegó este lunes un operativo con la presencia de 75 elementos para resguardar el acceso al recinto judicial, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto del personal como de las personas involucradas en el proceso judicial.
En el lugar también se presentaron nuevamente integrantes del colectivo Las Tonantzins, quienes han manifestado su rechazo a los presuntos actos de discriminación por los que se acusa a Pichel. Montserrat, vocera del colectivo, consideró desproporcionado el operativo policial desplegado para la audiencia y señaló que su protesta es en apoyo a las víctimas de actos racistas.
El caso que se analiza en juzgados se originó tras la difusión de un video en el que se observa a Ximena Pichel profiriendo insultos de contenido discriminatorio contra un agente de tránsito que intentaba colocar un inmovilizador en su vehículo, el cual se encontraba estacionado sin el pago correspondiente, en calles de la colonia Condesa.
La Fiscalía capitalina mantiene abierto el expediente correspondiente y continúa con el desarrollo del proceso legal.