viernes, octubre 24, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

RECUERDAN A ROLAND BARTHES EN EL CENTENARIO DE SU NACIMIENTO

Redacción by Redacción
4 noviembre, 2015
in CULTURAL
0
RECUERDAN A ROLAND BARTHES EN EL CENTENARIO DE SU NACIMIENTO

México, 04 Noviembre; poderycritica. (Notimex).- Como un gran crítico literario y ensayista, fundador de la semiología, pero sobre todo un “extraordinario” escritor, fue recordado anoche el francés Roland Barthes (1915-1980) en el centenario de su nacimiento, que se cumple el 12 de noviembre.
En la Casa de Francia en México se llevó a cabo “Cien años en busca del deseo de lo neutro. Mesa redonda en homenaje a Roland Barthes por los cien años de su nacimiento”, con la participación de Adolfo Castañón, Alberto Paredes, Liliana Weinberg y Raúl Dorra.

Castañón, poeta, ensayista, crítico literario y editor, lo describió como un hombre de su siglo, cuyas ideas lo atravesaron y de las que aquella que pregonaba que la novela había muerto, él anteponía la de que el ensayo vivía de ésta.

Esta existencia, continuó, se daba a través de la semiología, ciencia de la simbología, de los signos sociales de los textos que fundó junto con Julia Kristeva, Philippe Sollers, Jacques Derrida y Jacques Lacan.

Recordó que sus estudios sobre la lengua, el idioma abarcó no sólo las obras literarias, sino también estudió el lenguaje de la publicidad, de la política, los deportes, la cultura japonesa y hasta la visual (“La cámara lúcida: notas sobre la fotografía”).

Dijo que a Barthes lo caracteriza que al escribir hacía notar al lector la forma en que lo hacía, y que sus textos lo ponen a la par de otros grandes pensadores como Friedrich Nietzsche, Levi Strauss y Ortega y Gasset.

Comentó que en su trayectoria intelectual transitó por el estructuralismo, posestructuralismo y la semiología académica, así como en la literatura, campo en el que fue un extraordinario escritor, por lo que invitó a conocer esta segunda etapa del galo.

El narrador, poeta y catedrático Alberto Paredes recordó frases del homenajeado como “vivir es leer” y señaló que el intelectual creía absolutamente en el método, en la disciplina, pero que también supo desandar este camino para ser un “extraordinario” escritor.

Subrayó que su pensamiento formó disciplina de las ideas de la década de los años 70 del siglo pasado, y recordó que casi toda su obra está publicada en México en la editorial Siglo XXI.

En el acto también participaron la ensayista y estudiosa de este género Liliana Weinberg y el semiólogo y catedrático Raúl Dorra. La primera hizo notar la búsqueda de Barthes de los autores de las ideas para enseguida someterlos a la crítica.

Su interés fue la búsqueda del sentido perdido de las palabras, dijo, mientras que Dorra, catedrático de la Universidad Autónoma de Puebla, hizo notar que si bien fue un transgresor estudioso de la lengua, como todos los semiólogos no se dirigió a la más revolucionaria de las literaturas: la poesía.

Previous Post

QUEMARÁN EFIGIE DE BLATTER EN INGLATERRA

Next Post

EX EMPLEADA DOMÉSTICA DENUNCIA A GUILLERMO PADRÉS

Next Post
EX EMPLEADA DOMÉSTICA DENUNCIA A GUILLERMO PADRÉS

EX EMPLEADA DOMÉSTICA DENUNCIA A GUILLERMO PADRÉS

Please login to join discussion

Noticias Recientes

Gobierno de Ana Paty Peralta y sector privado fortalecen al heroico cuerpo de bomberos de Cancún

Gobierno de Ana Paty Peralta y sector privado fortalecen al heroico cuerpo de bomberos de Cancún

by Isabel
24 octubre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | En un acto que refleja el compromiso conjunto entre el gobierno municipal encabezado por la...

CFE realizará libranza en zona CICOM; recintos culturales cerrarán temporalmente

CFE realizará libranza en zona CICOM; recintos culturales cerrarán temporalmente

by DRC
24 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Cultura del Estado informó que este viernes 24 de octubre la...

Cancún, primer destino turístico de México en proyecto “destino cero residuos”

Cancún, primer destino turístico de México en proyecto “destino cero residuos”

by Isabel
24 octubre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | “Cancún se convierte en el primer destino turístico de México en sumarse a la Iniciativa...

Sheinbaum entrega apoyos económicos a familias afectadas por inundaciones en Puebla

Sheinbaum entrega apoyos económicos a familias afectadas por inundaciones en Puebla

by DRC
24 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó este jueves 23 de octubre la comunidad de...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados