martes, noviembre 25, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

RECIBE YUCATÁN RECONOCIMIENTO NACIONAL POR SUS ACCIONES PARA PREVENIR EL EMBARAZO ADOLESCENTE

DRC by DRC
23 octubre, 2020
in YUCATÁN
0
RECIBE YUCATÁN RECONOCIMIENTO NACIONAL POR SUS ACCIONES PARA PREVENIR EL EMBARAZO ADOLESCENTE

Yucatán, 23 octubre; poderycrítica.-Resultado del trabajo a partir del firme compromiso del Gobernador Mauricio Vila Dosal, con proteger los derechos y la salud de niñas y adolescentes, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) recibió un reconocimiento a nivel nacional por las estrategias integrales y acciones que ha implementado para prevenir el embarazo en estos sectores de la población.

En representación del Ejecutivo estatal, la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, encabezó por videoconferencia la primera sesión extraordinaria del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (Gepea), en la que se dio a conocer la distinción.

En este sentido, la funcionaria aseveró que «es justo reconocer la suma de voluntades que se refleja en el gran trabajo que, en el seno del grupo multidisciplinario, se viene realizando y muestra también el compromiso que tenemos como Gobierno, para atender esta problemática tan lacerante y que afecta no sólo a las adolescentes, sino a las niñas».

Con la presencia de la titular de Semujeres, María Herrera Páramo, en su calidad de secretaria Técnica de este grupo, exhortó a redoblar y sumar esfuerzos que contribuyan a fortalecer las acciones, a fin de continuar reforzando la prevención y construir tanto bienestar como calidad de vida para el sector.

La dependencia estatal fue reconocida por sus contribuciones al cumplimiento de las metas de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (Enapea), en el contexto del Covid-19, tras haber participado en el Encuentro Nacional Virtual con los Gepea, del 6 al 8 de octubre pasados.

Al respecto, la coordinadora del Programa de Prevención del Embarazo en Adolescentes de la instancia, Maribel Novelo Ballote, agregó que el objetivo de dicha reunión fue fortalecer los enlaces con el Grupo Interinstitucional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (Gipea) y responder al cumplimiento de las metas de la citada estrategia en el país.

Entre las 41 propuestas y programas de acción que presentaron 18 estados, la dependencia yucateca logró que se reconozca a la entidad como una de los tres mejores por su «Buena práctica: estrategia de juventudes en acción para la prevención del embarazo en adolescentes en Yucatán».

Con el fin de brindar a estudiantes de nivel superior conocimientos teórico-prácticos sobre derechos humanos, sexuales y reproductivos, así como corresponsabilidad y plan de vida, el esquema abarcó los municipios de Akil, Celestún, Chacsinkín, Hoctún, Izamal, Mérida, Mayapán, Peto, Sacalum, Tahdziú, Tekax, Tepakán, Ucú y Xocchel, que tienen tasas altas en la materia.

«La idea es contar con agentes transformadores del cambio, mediante la réplica de cursos sobre prevención del embarazo, en adolescentes y estudiantes de secundaria, en municipios con alta tasa de fecundidad en Yucatán», puntualizó.

Estrategia innovadora

Para el comité evaluador, la estrategia yucateca es innovadora, que se construyó a partir del contexto, la regionalización y la territorialización de los esfuerzos en los municipios con mayores índices en el tema, además de que recupera la pertinencia cultural y se implementa desde un enfoque intercultural.

Asimismo, Novelo Ballote informó que se incluyó a 98 estudiantes de nivel superior, de cuatro universidades y dos escuelas normales, de Izamal, Tekax y Mérida, quienes impartieron 156 talleres a dos mil 696 alumnas y alumnos de secundaria, en las referidas demarcaciones.

Para cerrar los procesos de aprendizaje, señaló, se realizaron 22 réplicas de la obra de teatro Tejido de pesadillas o el sueño que elijo tejer, sobre la prevención del embarazo y la violencia sexual, ante más de cuatro mil 200 mujeres y hombres adolescentes. Esto es gracias a la vinculación con la Escuela Superior de Artes (ESAY), que se encargó de elaborar el guión, dirigir, producir, coordinar y gestionar los ensayos.

Presidió la selección de buenas prácticas el Subgrupo de Acompañamiento a los Gepea, que integran el Consejo Nacional de Población (Conapo), los Institutos Nacionales de las Mujeres (Inmujeres) y de los Pueblos Indígenas (INPI), la Secretaría de Educación Pública (SEP), la asociación Elige Red de Jóvenes por los Derechos Sexuales y Reproductivos, y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

Durante la sesión, que contó con la presencia del titular de la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación (Seplan), Rafael Hernández Kotasek, se informó que, este martes, se instituyó el Comité de Participación Ciudadana del Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres (Fobam).

«Quedó instalado para vigilar todos los acuerdos y las alianzas con universidades, centros de investigación y organizaciones de la sociedad civil, que van a participar en el desarrollo del proyecto Juventudes en Acción para la Prevención del Embarazo en Adolescentes en Yucatán, aprobado por el Instituto Nacional de las Mujeres», explicó el director de Asuntos Jurídicos de Semujeres, José Antonio Escalante Chan.

Lo conforman la consejera Social de la instancia federal, Milagro Herrera; un o una representante de la sociedad civil, y cuatro jóvenes, dos hombres y dos mujeres, estudiantes de universidades locales, que darán seguimiento puntual de todo el desarrollo del proyecto, que encabezará la Secretaría estatal de las Mujeres.

Finalmente, la subsecretaria de Planeación de Semujeres, Wendy Rejón Barrancos, dio a conocer los avances y resultados del Programa Especial de Prevención del Embarazo en Adolescentes, mismos que presentó ante el pleno del Gepea en Yucatán, con instituciones gubernamentales, educativas y civiles relacionadas con el tema.

Previous Post

AMLO EMITE DECRETO PARA ESTABLECER EL DÍA DEL MÉDICO

Next Post

VIRAL: ASALTAN A PERIODISTA DURANTE UN REPORTAJE

Next Post
VIRAL: ASALTAN A PERIODISTA DURANTE UN REPORTAJE

VIRAL: ASALTAN A PERIODISTA DURANTE UN REPORTAJE

Noticias Recientes

Cuajimalpa avanza en la reconstrucción social y económica de Cuajimalpa

Cuajimalpa avanza en la reconstrucción social y económica de Cuajimalpa

by Isabel
25 noviembre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | Con un trabajo territorial y un equipo de trabajo sólido en Cuajimalpa, el alcalde Carlos...

Con 43 obras públicas, Playa del Carmen vive su mayor transformación urbana: Estefanía Mercado

Con 43 obras públicas, Playa del Carmen vive su mayor transformación urbana: Estefanía Mercado

by Isabel
25 noviembre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, afirmó que su gobierno ha impulsado...

Estos son los trámites que podrás realizar en la nueva Embajada de Estados Unidos en CDMX

Estos son los trámites que podrás realizar en la nueva Embajada de Estados Unidos en CDMX

by DRC
25 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Embajada de Estados Unidos en México ya opera desde su nueva sede ubicada...

Tabasco escala al octavo lugar nacional por feminicidios, alerta Codehutab

Tabasco escala al octavo lugar nacional por feminicidios, alerta Codehutab

by DRC
25 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Tabasco volvió a colocarse entre los estados del país con mayor número de feminicidios....

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados