martes, noviembre 25, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Realizan simulacro de cara a la temporada ciclónica 2022: COEPROC

bot by bot
11 mayo, 2022
in QUINTANA ROO
0
Realizan simulacro de cara a la temporada ciclónica 2022: COEPROC

El Comando Sur de Estados Unidos realizó por primera vez em México, el ejercicio Trade Winds con el simulacro de ayuda humanitaria derivado del impacto de un supuesto sistema hidrometeorológico de categoría cinco

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Como parte de la planeación, prevención, respuesta y mitigación del sistema estatal de protección civil del estado de Quintana Roo, por la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2022, que comprende los meses de junio a noviembre, el día de hoy en el municipio de Solidaridad, el Comando Sur de Estados Unidos, realizó el ejercicio Trade Winds con el simulacro de ayuda humanitaria derivado del impacto de un sistema hidrometeorológico de categoría cinco, donde los tres órdenes de gobierno y voluntarios, trabajaron de la mano para garantizar la salvaguarda de la ciudadanía; informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC).

En Playa del Carmen se realiza la fase de operaciones del ejercicio Trade Winds 2022, que ejecuta el Comando Sur de Estados Unidos a nivel internacional, realizándose un ejercicio de operaciones en el que intervienen por primera vez en México y Quintana Roo; países como Estados Unidos, Canadá, Francia, Reino Unido, Países Bajos por mencionar algunos, observando como funciona el sistema municipal de Protección Civil en nuestro país.

Como objetivo se pone en ejecución la fase de prevención, respuesta y mitigación, ante la supuesta presencia de un ciclón tropical categoría cinco y que ha impactado a Quintana Roo por la madrugada, pasando por los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Solidaridad, Cozumel, Puerto Morelos, Benito Juárez e Isla Mujeres.

Parte del simulacro plantea el colapso de un edificio en Playa del Carmen, así como un derrame de combustible en una gasolinera adyacente al edificio colapsado, con la hipótesis de tres víctimas en el interior.
Se tuvo la valiosa participación de Brigada de Rescate Internacional de Cancún (BRIC), que es un componente voluntario en el Estado, que atiende derrumbes y cuentan con los conocimientos técnicos, científicos y con las herramientas necesarios para poder rescatar a víctimas que hayan quedado atrapadas.

La COEPROC informó que, como parte del ejercicio, se simula que debido a la situación que se presentó, el sistema municipal de Solidaridad se ve rebasado por el impacto del fenómeno natural hidrometeorológico y solicita la ayuda al Estado, realizando todos los protocolos correspondientes para que el Sistema Estatal de Protección Civil intervenga. Se plantea la ayuda humanitaria que se debe recibir por los países mencionados, así como los equipos USAR de la Secretaría de Marina y Secretaría de la Defensa Nacional, que son un componente activo de primera respuesta ante emergencias en auxilio a la población civil, los cuales ingresan al sitio, trasladando la responsabilidad técnica con colaboración con BRIC, para poder atender este colapso del edificio.

Es muy importante destacar, que este adiestramiento forma parte de la planeación y prevención que tenemos en el Estado, hoy se está haciendo un abordaje desde el componente de la gestión integral de riesgos, donde en cada municipio se están identificando peligros y amenazas, así como el cálculo del componente del riesgo, que es la probabilidad y el impacto, identificando cuales son los recursos disponibles que se tienen hoy en día, tanto en materia de recursos humanos, materiales, herramientas, tecnologías, vehículos, equipo de apoyo médico, entre otros.

Muy importante es la participación de la Secretaría Estatal de Salud y Federal, ya que todas las posibles víctimas son evacuadas y atendidas, así como en los posibles efectos de un ciclón tropical, es tener el desarrollo de una epidemia derivado de vectores, por lo que su participación en la fase de planeación es muy importante para tener identificadas las zonas de riesgo para detener oportunamente cualquier desarrollo de epidemias, derivadas de un impacto de esta naturaleza.

Tags: COEPROCSimulacro
Previous Post

Tres órdenes de gobierno verifican refugios anticiclónicos

Next Post

El Caribe Mexicano fortaleció vínculos turísticos en Washington D.C

Next Post
El Caribe Mexicano fortaleció vínculos turísticos en Washington D.C

El Caribe Mexicano fortaleció vínculos turísticos en Washington D.C

Noticias Recientes

Con 43 obras públicas, Playa del Carmen vive su mayor transformación urbana: Estefanía Mercado

Con 43 obras públicas, Playa del Carmen vive su mayor transformación urbana: Estefanía Mercado

by Isabel
25 noviembre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, afirmó que su gobierno ha impulsado...

Estos son los trámites que podrás realizar en la nueva Embajada de Estados Unidos en CDMX

Estos son los trámites que podrás realizar en la nueva Embajada de Estados Unidos en CDMX

by DRC
25 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Embajada de Estados Unidos en México ya opera desde su nueva sede ubicada...

Tabasco escala al octavo lugar nacional por feminicidios, alerta Codehutab

Tabasco escala al octavo lugar nacional por feminicidios, alerta Codehutab

by DRC
25 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Tabasco volvió a colocarse entre los estados del país con mayor número de feminicidios....

Hallan siete personas sin vida en zona limítrofe entre Zacatecas y San Luis Potosí

Hallan siete personas sin vida en zona limítrofe entre Zacatecas y San Luis Potosí

by DRC
25 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La noche del domingo, autoridades de Zacatecas localizaron siete cuerpos en un camino de...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados