PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Casa del Agua, emblemático recinto de observación natural de Centla, reabrirá sus puertas este mes después de permanecer cerradas por cerca de diez meses debido a una restauración completa. Este espacio, conocido por su estructura de madera, requería mantenimiento urgente por el desgaste que provocan la humedad y las termitas, explicó Asunción Hernández García, miembro del Consejo Ciudadano del Pueblo Mágico de Frontera.
Hernández señaló que el uso de madera como material principal de construcción implica el desafío constante del mantenimiento. Con la restauración finalizada, se estima que el sitio podrá recibir visitantes nuevamente en unos 10 a 15 días, revitalizando así el turismo en la región.
Además, el representante local abordó la preocupación en torno a la mortandad de manatíes en los pantanos de Centla, una problemática que ha atraído la atención de diversas organizaciones. Aunque aún no se han encontrado causas concluyentes para las muertes, Petróleos Mexicanos (Pemex) ha colaborado para mitigar el problema, mientras que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) ha implementado un plan de rescate y resguardo temporal de estos mamíferos en la zona.
La Casa del Agua no solo reabre sus puertas como un atractivo turístico, sino también como un centro de concientización sobre la biodiversidad y la importancia de proteger la fauna local.