domingo, noviembre 2, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

RADIOCIRUGÍA EXTRACRANEAL, ALTERNATIVA PARA COMBATIR EL CÁNCER

Redacción by Redacción
31 diciembre, 2015
in INTERESES
0
RADIOCIRUGÍA EXTRACRANEAL, ALTERNATIVA PARA COMBATIR EL CÁNCER

México, 31 Diciembre; poderycritica (Notimex).- El 30 por ciento de los pacientes con cáncer en fase cuatro podrían recibir radiocirugía extracraneal, una terapia personalizada no invasiva y efectiva, sin embargo, el desconocimiento y el costo del procedimiento limitan su acceso.

La radio oncóloga Dolores de la Mata Moya explicó que en la cirugía virtual el paciente permanece inmovilizado por alrededor de 45 minutos en una camilla, donde recibe radiación mediante una máquina llamada acelerador lineal de electrones, parecida a una de rayos X.

“El paciente no siente nada, no tiene dolor, ni tampoco se ve alguna luz”, dijo la jefa de Radioterapia del Centro de Cáncer Hospital ABC, quien detalló que previo al procedimiento se toman tomografías para determinar la dosis de radiación que se aplicará.

La especialista detalló que la radiocirugía extracraneal se emplea para irradiar tumores que no midan más de tres centímetros y estén ubicados en lugares de difícil acceso.

Con esta intervención, expuso, se pueden tratar tumores de pulmón, hígado, próstata y metástasis de lesiones originadas en otras partes del cuerpo y que no sean más de 10.

Entre sus ventajas, el procedimiento ofrece los mismos resultados en una o cinco sesiones que la radioterapia convencional, que de forma frecuente lleva 25 sesiones, lo cual ayuda a que el paciente haga su vida normal y recupere su calidad de vida.

De la Mota agregó que al ser un tratamiento no invasivo, individualizado y de alta precisión, la radioterapia se adapta a la anatomía de cada paciente, así que hay menos toxicidad y mayor protección de los órganos cercanos a los tumores.

“Es muy importante que esta técnica sea supervisada, tenga un control de calidad muy estricto para asegurarnos que el disparo de radioterapia se está dando en el lugar correcto”, dijo la oncóloga.

“Si se da en una estructura que no está dañada por un tumor y que está cerca, pudiera haber riesgo de complicaciones como pueden ser una fístula o una cicatriz en el pulmón”, añadió.

Por ello, la doctora enfatizó en la relevancia de que el equipo multidisciplinario que administre el tratamiento tenga una capacitación específica.

Por otro lado, la especialista comentó que el poco conocimiento de este tratamiento, tanto en pacientes y médicos, así como su costo, que es alrededor del 40 por ciento más que el de una radioterapia convencional, limita el acceso por parte de los pacientes.

Estimó que en el país funcionan cuatro equipos y aunque hay 10 más instalados con potencial para tratar enfermos, aún no se usan, por lo que reconoció la necesidad de difundir esta nueva opción que existe tanto en hospitales públicos y privados en México.

Previous Post

MUSEO NACIONAL DE ARTE EXHIBIÓ 300 AÑOS DE PAISAJISMO BRITÁNICO

Next Post

RINDEN PROTESTA NUEVOS DIPUTADOS DE TABASCO

Next Post
RINDEN PROTESTA NUEVOS DIPUTADOS DE TABASCO

RINDEN PROTESTA NUEVOS DIPUTADOS DE TABASCO

Please login to join discussion

Noticias Recientes

Periódico #21 Yucatán Año XI

Periódico #21 Yucatán Año XI

by DRC
2 noviembre, 2025
0

DESCARGA AQUÍ: PCYUCATAN_NOV-01

Periódico #21 Tabasco Año XI

Periódico #21 Tabasco Año XI

by DRC
2 noviembre, 2025
0

DESCARGA AQUÍ: PCTAB_NOV-01

Periódico #21 Quintana Roo Año XI

Periódico #21 Quintana Roo Año XI

by DRC
2 noviembre, 2025
0

DESCARGA AQUÍ: PCQROO_NOV-01

Fallece Héctor Terrones

Veracruz Respira: Parque Ecológico Molino de San Roque es Rescatado

by Ximena
2 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Medio Ambiente de Veracruz ha invertido 9.5 millones de pesos en...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados