miércoles, octubre 8, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

¿QUÉ ESTADOS REGRESARÁN PRIMERO A LA «NUEVA NORMALIDAD»?

DRC by DRC
14 mayo, 2020
in NACIONAL
0
¿QUÉ ESTADOS REGRESARÁN PRIMERO A LA «NUEVA NORMALIDAD»?

México, 14 mayo; poderycritica.-Después de 51 días de la jornada de «sana distancia» y confinamiento, el Gobierno federal presentó las medidas para regresar a lo que llama la «nueva normalidad» ante la epidemia por coronavirus que se vive en el país.

Durante la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se especificó que el regreso a la «nueva normalidad» tendrá tres etapas.

El plan para el regreso a la nueva normalidad comienza a partir del 1 de junio, donde permanecerán las medidas sanitarias, pero contempla la reapertura de actividades esenciales como la minería, la construcción y fabricación de equipo de transporte, por medio de un semáforo de determinará la apertura de actividades.

La secretaria de Economía, Graciela Ortiz informó que el plan consiste en tres etapas: la primera 18 de mayo, con la reapertura de 269 municipios «de la esperanza» en 15 estados en donde no se registran casos de COVID-19 ni colindan con municipios con contagios.

La segunda etapa, de preparación, será del 18 al 31 de mayo, donde se decidió incluir como actividades esenciales la industria de construcción, minería, y fabricación de equipo de transporte.

Y la tercera a partir del 1 de junio, las actividades sociales, educativas y económicas serán acorde a un semáforo de riesgos.

Márquez mencionó que como parte del plan se encuentra un «semáforo», semejante al que se utiliza para el Hoy No Circula, reactivar las actividades económicas, educativas y sociales. Por ejemplo, las clases serán reanudadas hasta que el semáforo se encuentre en verde.

Estados que regresarán primero
Los estados que retomarán primero las actividades son: Chiapas, Chihuahua, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Además, el gobierno dijo que serán 269 municipios a los que denominó como «de la esperanza», los que retomarán actividades primero. Se prevé que dé a conocer la lista completa en las próximas horas.

Sin embargo, respecto a los estados, no todos los gobernadores están de acuerdo. La Asociación de Gobernadores del Partido Acción Nacional (GOAN) determinó que no es posible reabrir más actividades económicas hasta que el descenso en el nivel de contagios de COVID-19 lo permita y se den los protocolos sanitarios para hacerlo con seguridad, pues «sería delicado e irresponsable».

En distintos mensajes a través de su cuenta en la red social de Twitter, los mandatarios panistas anticiparon que, escuchando a los especialistas en salud, y asumiendo la autoridad sanitaria que representan, determinaran lo conducente en nuestras entidades según las condiciones locales, pues la salud y la vida de las personas es primero.

Por su parte, el Presidente dijo que el plan para la reactivación económica y social es «voluntario», pues si alguna entidad decide no acatarlo no habrá peleas ni controversias.

Previous Post

DESTACADA PARTICIPACIÓN DE YUCATÁN EN DIFERENTES FOROS DE TURISMO

Next Post

DETIENEN PADRES DE FAMILIA A UN LADRÓN EN ESCUELA DE LA COLONIA GAVIOTAS, DE VILLAHERMOSA

Next Post
DETIENEN PADRES DE FAMILIA A UN LADRÓN EN ESCUELA DE LA COLONIA GAVIOTAS, DE VILLAHERMOSA

DETIENEN PADRES DE FAMILIA A UN LADRÓN EN ESCUELA DE LA COLONIA GAVIOTAS, DE VILLAHERMOSA

Noticias Recientes

Un nuevo rumbo para el campo de Yucatán

Un nuevo rumbo para el campo de Yucatán

by DRC
7 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) instaló el Consejo Distrital de Desarrollo Rural Sustentable...

Oaxaca reporta aumento de casos de virus Coxsackie entre niños

Oaxaca reporta aumento de casos de virus Coxsackie entre niños

by DRC
7 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que el estado ha registrado 753...

Bebé sobreviviente de explosión en Iztapalapa inicia rehabilitación en EE. UU.

Bebé sobreviviente de explosión en Iztapalapa inicia rehabilitación en EE. UU.

by DRC
7 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Jazlyn Azuleth, la bebé que sobrevivió a la explosión ocurrida en Iztapalapa el pasado...

Quintana Roo evalúa minuciosamente planta de biogás para sargazo

Quintana Roo evalúa minuciosamente planta de biogás para sargazo

by DRC
7 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El gobierno de Quintana Roo avanza en la planificación de una planta industrial de...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados